-
00:00 Editoriales: Se busca en los próximos diez años reducir la pobreza rural en un 25%, incrementar el empleo rural vinculado al agro en un 40%, tener una desnutrición infantil crónica rural menor al 24%.
-
00:00 Editorialistas: Cuánta tristeza me embarga al contrastar lo que veo en “New Amsterdan” con la realidad de nuestras sociedades: casas de salud donde lo primero que piden es “la tarjeta de crédito” para atenderme.
-
00:00 Editorialistas: Los derechos a la dignidad personal, a la integridad y a la vida deberían siempre estar garantizados para todas las personas, inclusive para quienes no gozan de su libertad.
-
00:00 Editorialistas: Admiramos e incluso envidiamos la eficiencia chilena, pero cuando descubrimos que la mayor parte de su dotación de vacunas no vino de Europa o de Estados Unidos, nos salen ronchas.
-
00:00 Editorialistas: Defender las cárceles ecuatorianas sería estar del lado de la brutalidad, la humillación y el robo de la dignidad de las personas. Si hubiese alguna utilidad de la cárcel es esa.
-
00:00 Editorialistas: Cuando alguien es asesinado en una cárcel, el Estado debe responder internacionalmente. Ajá, y se llama cárcel, no como pomposamente les gusta llamarla: “Centro de Rehabilitación Social”.
-
00:00 EnLosBordesdeLaPolítica: La solución a la crisis económica depende del éxito de la política sanitaria, pero más aún de la colaboración de las personas que se han declarado en desobediencia total.
-
00:00 Sociedad: El paternalismo como elemento orientador de la política pública, se ha consolidado de manera sistemática en el alma del ecuatoriano.
-
00:00 Punto de vista: Según Rudman y Phelan los estereotipos de género “definen rasgos, comportamientos y roles deseables para hombres y mujeres y sirven como expectativas con elementos descriptivos y prescriptivos".
-
00:00 Punto de vista: El desafío para los ecuatorianos es instalar el debate, reafirmar la sanción y erradicar la violencia contra las mujeres, como origen de violación e incesto, desestigmatizar embarazos, e incluso descriminalizar casos de abortos espontáneos.
Un ciudadano fingió ser funcionario del Municipio de Cuenca, para ofrecer cargos a cambio de dinero.
1. ¿Cuál es la diferencia entre alcohol etílico y alcohol metílico?
2. “Conseguir escopolamina en el bajo mundo es fácil”
3. “Hice todo para salvar la vida de la paciente”
4. Correa revela que Carlos Pareja Yannuzzelli se reunió con los hermanos Isaías en Miami
5. COIP sanciona tres tipos de violencia contra la mujer
6. El negocio del sexo crece en Guayaquil
El juez William Sangolquí dictó auto de llamamiento a juicio y ratificó la orden de prisión preventiva en contra de Franklin Patricio Z., por su presunta responsabilidad en el delito de estafa masiva.
En la diligencia efectuada ayer, miércoles, Emilio Izquierdo, fiscal de Patrimonio Ciudadano, informó que, desde junio de 2019, el procesado se habría hecho pasar como funcionario del Municipio de Cuenca, para ofrecer cargos en esta institución a cambio de dinero.
De acuerdo con la investigación, habría convocado a los perjudicados a reuniones que se realizaban en su domicilio, situado en Cuenca. Allí les explicaba las condiciones para recibir nombramientos y contratos laborales en la entidad municipal.
Según detalló la Fiscalía, a varios de ellos se les habría indicado que debían adquirir camionetas para que laboren como conductores.
Alrededor de 50 personas serían las estafadas por Franklin Patricio Z. y el perjuicio económico alcanzarían los $ 128.000.
El delito de estafa masiva es sancionado en el artículo 186 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), con privación de libertad de entre 7 y 10 años.
Varios elementos de convicción sustentan la acusación contra Franklin Patricio Z., entre estos: versiones de un grupo de perjudicados quienes identifican al procesado, el informe de una pericia contable que establece el monto del perjuicio, documentación de Municipio de Cuenca que indica que el procesado no labora en la Institución y el informe de reconocimiento del lugar de los hechos.
Franklin Patricio Z. también es procesado por el delito de usurpación y simulación de funciones públicas, por el cual está llamado a juicio. (I)