-
00:00 Cultura: “Sumergible”, la nueva película ecuatoriana/colombiana, será estrenada el 12 de marzo
-
00:00 Editorialistas: A los presos del siglo 21 se les dio derechos, incluido el del sufragio, porque antes no los tenían, que son letra muerta, salvo el último; se hicieron cárceles de cemento en nombre del hacinamiento a un costo inmenso, y la situación carcelaria es la misma, la violencia ha vuelto a reeditarse.
-
00:00 Editorialistas: Según la ONU, las mujeres se desempeñan como jefas de Estado o de gobierno en apenas 21 países, registrando a 119 naciones que nunca han elegido a una mujer.
-
00:00 Punto de vista: A pocos días de que arranque la campaña electoral por la nueva segunda vuelta electoral en Ecuador, Lasso tiene un reto mayor que en la elección pasada. La diferencia que existe con Andrés Arauz es mayor a la que tuvo en su momento con Lenin Moreno. Son 12,98 puntos porcentuales.
-
00:00 Editoriales: El dólar como moneda podría significar un paréntesis en medio de una crisis económica permanente. Hay quien sueña con poder imprimir sus propios billetes para generar la falsa apariencia de abundancia; y, hasta regalarlos.
-
00:00 Editorialistas: Esa trampa que llaman posverdad
-
00:00 Editorialistas: El narcotráfico se apodera de más y más espacios en la sociedad, el dinero fácil seduciendo a niños y jóvenes, es más común de lo que imaginamos. El abuso sexual a niñas y niños, abulta las estadísticas, la justicia y las leyes brillan por su ausencia.
-
00:00 Sociedad: ¿Cómo afecta la pandemia a los cuidados paliativos?
-
22:37 Actualidad: Pachakutik entrega 3.800 actas con inconsistencias al Tribunal Contencioso Electoral
-
21:55 Actualidad: Lenín Moreno: "mi corazón está bien"
El expresidente Abdalá Bucaram ya no tendrá que presentarse ante una autoridad todos los días
1. ¿Cuál es la diferencia entre alcohol etílico y alcohol metílico?
2. “Conseguir escopolamina en el bajo mundo es fácil”
3. “Hice todo para salvar la vida de la paciente”
4. Correa revela que Carlos Pareja Yannuzzelli se reunió con los hermanos Isaías en Miami
5. COIP sanciona tres tipos de violencia contra la mujer
6. El negocio del sexo crece en Guayaquil
Un Tribunal del Guayas acogió la tarde de este lunes 25 de enero el pedido de sustitución de medidas cautelares, solicitado por el expresidente Abdalá Bucaram.
Además dispuso que la presentación del litigante ante una autoridad se realice una vez a la semana y no diaria como se estaba cumpliendo anteriormente.
#AHORA | #Guayas: Tribunal Penal instala audiencia de solicitud de sustitución y revisión de medidas cautelares pedida por Abdalá B. O. #FiscalíaEc lo investiga por presunto tráfico de armas de fuego. #FiscalíaContraElDelito pic.twitter.com/hKBCmbaJjC
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) January 25, 2021
Sin embargo, el Tribunal advirtió que debe continuar con el uso del dispositivo electrónico (grillete) y se mantiene la prohibición de salida del país.
El pasado 4 de enero, un juez aceptó un "habeas corpus traslativo" a favor de Bucaram con lo cual, el expresidente pudo dejar el arresto domiciliario.
Dentro de su historial, cabe recordar que el 13 de agosto de 2020, una jueza de Quito lo proceso por presunto delito de delincuencia organizada. También enfrenta una investigación por presunto tráfico de armas y otro por bienes patrimoniales. (I)