-
22:46 Sociedad: Preocupación mundial por retrasos en el envío de la vacuna Pfizer
-
20:26 Fútbol Internacional: Fútbol: Los Esports saltan al campo de juego
-
19:35 Actualidad: "De Frente con el Presidente" tuvo como eje central la seguridad ciudadana
-
19:01 Actualidad: Pacto Social consulta a los candidatos presidenciales sobre el futuro en la economía de Ecuador
-
18:50 Economía: Plataforma digital BEES llegó al país para conectar a pequeños comerciantes con grandes proveedores
-
18:45 Fútbol Nacional: Emelec oficializa la llegada de Jefferson Orejuela
-
18:10 Ecuatorianos en el exterior: Gonzalo Plata aporta para la clasificación a la final del Sporting de Lisboa
-
17:13 Mundo: Biden escoge a la doctora trans Rachel Levine como subsecretaria de Salud
-
16:31 Economía: Reformas al Código Monetario fortalecerán la autonomía del Banco Central
-
16:25 Elecciones 2021: Multa para miembros de junta receptora del voto que no se presenten será de $140
Capaya es juzgado por tráfico de influencias
1. ¿Cuál es la diferencia entre alcohol etílico y alcohol metílico?
2. “Conseguir escopolamina en el bajo mundo es fácil”
3. “Hice todo para salvar la vida de la paciente”
4. Correa revela que Carlos Pareja Yannuzzelli se reunió con los hermanos Isaías en Miami
5. COIP sanciona tres tipos de violencia contra la mujer
6. El negocio del sexo crece en Guayaquil
Desde este lunes 9 de septiembre de 2019, el exministro de Hidrocarburos, Carlos P. Y. (Capaya), enfrenta el quinto juicio por los hechos de corrupción ocurridos en Petroecuador. En esta ocasión, el exsecretario de Estado y cinco personas más son procesados por el delito de tráfico de influencias.
El fiscal del caso, Álex Castillo, indicó que investigó presuntas irregularidades en la entrega de cinco contratos para obras relacionadas con la Refinería de Esmeraldas. Precisó que en el proceso de adjudicación de los contratos se benefició a la empresa seleccionada.
Miguel Revelo, abogado de Capaya, consideró que enfrenta este juicio en condiciones adversas, una vez que a su cliente no le han autorizado estar presente, sino mediante videoconferencia. No obstante, espera que esta vez su cliente sea declarado inocente y -dijo- que en la audiencia, que demorará al menos tres días, presentará 16 testigos.
La diligencia inició poco antes de las 09:00. La Fiscalía presentó tres testigos. Han rendido testimonio los integrantes del equipo de Auditoría, quienes en su informe señalan inobservancias a la normativa de contratación pública para favorecer a la firma elegida, informó la Fiscalía General del Estado.
Minutos antes de las 18:00 de este lunes 9 de septiembre de 2019 el tribunal suspendió la audiencia de juicio. La reinstalación será hoy martes 10 de septiembre del 2019, a las 14:00, cuando el representante de la Fiscalía continuará presentando pruebas.
Antecedentes
El llamamiento a juicio por tráfico de influencias se produjo el viernes 30 de agosto, tras una audiencia que duró alrededor de 15 horas. Los procesados en esta ocasión son Carlos P. Y., Diego R., Samuel V., Carlos Q., Marcelo C. y Frankie S.
El séptimo, Diego T., fue condenado a 20 meses de cárcel y cancelar una multa de ocho salarios básicos unificados ($ 3.152), pago de una reparación integral a Petroecuador de $ 1,6 millones y pedir disculpas públicas. Él es el único sentenciado porque se acogió al procedimiento abreviado.
Para Capaya, este es el sexto llamado a juicio que enfrenta por un hecho de corrupción relacionado con el tema Petroecuador. De los seis llamados, en cuatro ya se han dictado condenas: por cohecho (5 años), asociación ilícita (6 años), enriquecimiento ilícito (10 años) y peculado (10 años). (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Diana Atamaint anunció que los responsables del error en la papeleta electoral fueron separados del CNE
Política - 6
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política - 2
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 7
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 3
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 8
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política - 4
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 9
-
Siembra vientos
Política - 5
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política