-
18:38 Fútbol Internacional: Defensa y Justicia se corona campeón de la Copa Sudamericana 2020
-
17:13 Mundo: La izquierda sale a la calle en Brasil para pedir la destitución de Bolsonaro
-
16:54 Justicia: Coordinación del ECU-911 permitió encontrar a excursionistas perdidas en los Ilinizas
-
16:41 Actualidad: La Policía hizo realidad en Guayaquil el sueño de un niño de convertirse en comandante por un día
-
16:11 Sociedad: Robot ‘Espejito’ se suma a las tareas de desinfección en el HTMC
-
15:48 Cultura: Experiodista de El Telégrafo falleció a los 102 años
-
14:53 Cultura: Falleció Tadashi Maeda, maestro de música japonés radicado en Ecuador
-
12:57 Mundo: Tres cohetes impactan cerca del aeropuerto internacional de Bagdad sin provocar víctimas
-
12:43 Mundo: Los nacionalistas escoceses insisten en el "referéndum legal" de independencia
-
12:22 Economía: El Proyecto de Irrigación Tecnificada del MAG, nominado a los premios Global promovidos por la ONU
1. ¿Cuál es la diferencia entre alcohol etílico y alcohol metílico?
2. “Conseguir escopolamina en el bajo mundo es fácil”
3. “Hice todo para salvar la vida de la paciente”
4. Correa revela que Carlos Pareja Yannuzzelli se reunió con los hermanos Isaías en Miami
5. COIP sanciona tres tipos de violencia contra la mujer
6. El negocio del sexo crece en Guayaquil
La jueza Marcela Ortega acogió el pedido de la Fiscalía y negó la revocatoria de prisión preventiva y caución solicitada por siete procesados-entre ellos José Carlos Tuárez- por asociación ilícita en el caso "Emperador".
La audiencia de revisión de medidas se instaló la tarde del jueves 27 de diciembre del 2019, luego de que en la mañana una primera audiencia se suspendiera por una amenaza de bomba.
La investigación permitió descubrir tráfico de influencias en instituciones públicas. Entre los procesados está José Carlos Tuárez, quien fue presidente del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS).
#AHORA | #Guayas: ante amenaza de bomba en Unidad Judicial Valdivia de #Guayaquil, jueza Marcela Ortega suspende audiencia de revisión de medidas cautelares a 16 procesados por presunta asociación ilícita en caso "Emperador", por tráfico de influencias en instituciones públicas. pic.twitter.com/EzuP0WzijK
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) December 26, 2019
El operativo Emperador se realizó el 28 de noviembre de 2019 en Guayas, Manabí, Tungurahua, Cotopaxi y Los Ríos. La audiencia de formulación de cargos en contra de 33 sospechosos se realizó esa noche y duró 12 horas. Del total, 29 quedaron con prisión preventiva y cuatro con sustitutivas.
¡FALSA ALARMA! Escuadrón antibombas de la @PoliciaEcuador realizó los operativos pertinentes y determinó que no hubo bomba en Complejo Judicial Valdivia. Se registró el sitio y evacuó oportunamente al personal que se encontraba laborando en el lugar. @Lenin @ottosonnenh
— Pedro Pablo Duart (@PedroPabloDuart) December 26, 2019
Para el 8 de enero de 2020, a las 08:05, está agendada la audiencia oral pública y contradictoria para resolver el recurso de apelación a la prisión preventiva. Este fue presentado por 15 de los procesados. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 6
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 2
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 7
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política - 3
-
Siembra vientos
Política - 8
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 4
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 9
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política - 5
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política