Publicidad
Temporal en comunas de carchi
Cultivos de los afroecuatorianos fueron arrasados
Cultivos de tomate, fréjol, aguacate, cebolla, sandía, limones y otros que se producen en territorio afroecuatoriano de la parroquia San Rafael, en Carchi, quedaron destruidos por las fuertes lluvias de las últimas horas.
También causaron daños en las viviendas. Milton Borja, perteneciente a la comunidad Piquiucho, se lamentó al ver que 4 hectáreas, con 6.000 plantas de tomate, fueron arrasadas por el lodo y las piedras.
El agricultor perdió $ 3.000 de inversión en su parcela. Los alimentos iban a venderse en el mercado mayorista de Ibarra, en Imbabura. “Nos quedamos sin nada. Pedimos que las autoridades nos ayuden”.
Lo mismo ocurrió en el sector Apaquí, en la vía que comunica con Caldera. Maquinaria de la Prefectura del Carchi realizó trabajos de limpieza de la calzada. Ocho viviendas presentan daños en sus estructuras.
Los vecinos ayudaron a los afectados a sacar los muebles, colchones, cocinas, ropa y otros artefactos para evitar que se dañaran. Alfredo Mina, morador y agricultor de la zona, explicó que la lluvia cayó con granizo.
También se lamentó que una hectárea de fréjol, pimiento y tomate se destruyera. “Estamos cruzados de brazos. Me toca volver a sembrar. Perdí $ 1.000”, señaló.
Mauro Ibarra, productor de pimiento y tomate, indicó que 30.000 plantas de pimiento y 5.000 de tomate quedaron destruidas. Para esta producción solicitó un crédito de $ 3.000 que ahora no sabe cómo lo pagará. “Los que tenemos cultivos no sabemos qué hacer. Me faltaba un mes para cosechar”, acotó. En Caldera, la lluvia ingresó a la mayoría de las viviendas. (I)