Publicidad

Ecuador, 17 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Correa: "No tienen cómo demostrar una mentira"

El presidente Rafael Correa insistió en que desestimará todo el proceso civil en contra de los autores del libro “El Gran Hermano”, Juan Carlos Calderón y Cristhian Zurita, si es que ambos reconocen ante el pueblo ecuatoriano que mintieron en su publicación.

A pesar de que la justicia ecuatoriana haya determinado que el mandatario no conocía sobre los contratos que su hermano Fabricio mantenía con el Estado, como lo afirmaron Calderón y Zurita, Correa reiteró, la noche del martes, que dejará de lado el juicio si ambos rectifican.

Durante su habitual conversatorio de los martes con periodistas, el cual se realizó desde la localidad de Lago Agrio, Sucumbíos, el Jefe de Estado manifestó que los autores del libro no tuvieron cómo demostrar una mentira.

"Si yo conocía los contratos de Fabricio Correa debería irme a mi casa por corrupto, más aún, ahora debería tener un juicio penal por perjuro, si bajo juramento he dicho que no conocía de los contratos, pero el cinismo es tal y la manipulación que se quiere dar y satanizar que se enjuicia a periodistas (…) No se los enjuicia por periodistas, sino por mentirosos, ellos afirmaron que yo conocía de los contratos y eso es mentira", puntualizó.

El Primer Mandatario afirmó que Calderón y Zurita jamás podrán demostrar lo que afirmaron en su libro porque "sencillamente, no es verdad", he hizo un llamado a los ciudadanos "víctimas de la prensa corrupta" a defenderse con la ley en la mano.

Antes de finalizar, Correa ratificó que el dinero que se obtenga de la indemnización será destinado a la iniciativa ambiental Yasuní-ITT; añadió que todos los sentenciados en un proceso judicial tienen derecho a poner los recursos que así crean convenientes, pero precisó que "si hay justicia en el país, seguirán perdiendo porque van a tratar de probar la cuadratura del círculo (algo irreal)".

Sobre Emilio Palacio y solicitud de asilo

"Ojalá (Emilio Palacio) ponga en su solicitud de asilo toda la información para ver si es que alguien se lo concede", dijo el Jefe de Estado sobre el trámite que el ex editor de Opinión de Diario El Universo tenía previsto realizar la mañana miércoles ante el Gobierno de los EE.UU.

Correa dijo que Palacio puede pedir asilo donde quiera, no obstante, precisó que el ex editor debería poner en la solicitud que "por insultar me aplicaron la Ley, (que) he sido condenado de acuerdo a la Ley, todo acabaría si tengo un poco de ética y rectifico el error", manifestó.

Agregó que la Constitución de la República obliga a Palacio a rectificar, así como al artículo 14 de los Derechos Humanos e incluso,  "la más elemental ética periodística; ojalá que en su solicitud ponga toda la información para ver si alguien le va a dar asilo si dice la verdad", reiteró.

El Ciudadano

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media