Publicidad
Ciudadanos presentan firmas contra legislador Pinoargote
Dos ciudadanos de Santa Elena entregaron ayer a la Delegación Provincial del Consejo Nacional Electoral (CNE) 49.994 mil firmas de respaldo para que se realice el referendo revocatorio de mandato en contra del asambleísta Milton Jimmy Pinoargote Parra, que fue electo por el Movimiento Municipalista.
Jorge Chérrez, quien firma la solicitud junto a Guillermo Quirumbay, contó que iniciaron el trámite porque el legislador no ha cumplido con lo ofrecido en su campaña. “Lo que estamos haciendo es ejercer nuestros derechos ciudadanos para que los políticos sepan que no pueden venir a ofrecernos algo y después que llegan al poder no cumplir. Hemos revisado el programa de trabajo y Pinoargote no ha cumplido, por eso serán los votantes quienes decidan si debe o no seguir en sus funciones, es un tema de democracia”, comentó.
Por su parte Jimmy Pinoargote solicitó la semana pasada al CNE que archive el proceso de revocatoria de su mandato como representante de la provincia de Santa Elena en la Asamblea Nacional.
El asambleísta opositor destacó que la Constitución prevé que la solicitud de revocatoria del mandato podrá presentarse una vez cumplido el primero y antes del último año del período para el que fuera electa la autoridad cuestionada. Y su período, según él, culmina el 14 de mayo de 2013.
En respuesta a este criterio, los denunciantes explicaron que el 27 de enero de este año el CNE les entregó formatos del formulario y un CD del sistema para la recolección de firmas de respaldo dentro del proceso.
Luego de esta entrega los ciudadanos tenían 150 días para presentar las firmas de respaldo que, según Chérrez, corresponden a 24 mil rúbricas, que representan al 12,5% de los votantes en la provincia. Ellos tenían plazo para cumplir ese proceso hasta el 24 de junio, por esta razón ratificó que están dentro de la ley.
Entre las actividades que constan en el plan de trabajo del legislador están varias leyes como la norma que crea la zona franca en Chanduy y favorecer a la inversión en esa localidad. También está otra que declara como patrimonio cultural a la comuna Valdivia.