Hoy, el pleno de la Asamblea Nacional, inició el primer debate del Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley de Minería, enviado por el presidente de la República Rafael Correa, con carácter de urgente en materia económica. Tras una breve lectura del documento en análisis por parte de la secretaria del parlamento, el presidente de la Comisión de Régimen Económico y Tributario, Oswaldo Larriva, hizo un resumen de los principales puntos del mencionado proyecto. Ver PDF del Proyecto de Reformas a la Ley de MineríaEn este marco, resaltó la conformación de la Agencia de Regulación y Control Minero, el cual estará compuesto por el Ministro Sectorial o un delegado, el Secretario Nacional de Planificación y un representante del Presidente de la República. Expuso también aspectos vinculados con la adquisición de licencias ambientales, la prohibición del uso del mercurio, con un plazo de 2 años para sustituirlo, la implementación de la mediana minería, las regalías y obligaciones tributarias que deben cumplir cada tipo de minería (pequeña, mediana y grande), la prohibición de ser socio, accionista, o partícipe de una actividad minera a personas naturales o jurídicas que tengan domicilio en paraísos fiscales, entre otros aspectos. Posteriormente, intervino el asambleísta por Imbabura del movimiento Avanza Antonio Posso, quien mencionó la importancia del proyecto de ley en el tema ambiental. “Cualquier actividad extractiva, en este caso de carácter minero, tiene que preservar las áreas protegidas, esa es una característica básica que el Ecuador mantiene incluso a nivel mundial, como es el caso del proyecto Yasuní ITT, en el tema petrolero. El proyecto tiene connotaciones importantes para potenciar la actividad económica del país, precisó. De su parte, Lourdes Tibán, asambleísta por Pachakutik, reiteró el interés del sector indígena de llevar este proyecto a consulta prelegislativa. En este marco, Tibán manifestó que esta ley carece de legitimidad, que debería regresar al Ejecutivo, o que debería ser archivada. Hasta esta hora, el pleno de la Asamblea Nacional continúa con el debate de este proyecto, en donde está previsto la intervención de 30 legisladores, que han pedido la palabra para en este proceso. El debate se desarrolla en base al informe presentado por la comisión antes señalada, que tuvo a su cargo la tarea de analizarlo y socializarlo con los diferentes actores involucrados en materia minera.