-
05:46 Justicia: 1.460 guías penitenciarios deben cuidar a una población carcelaria de 38.693 reclusos
-
05:00 Sociedad: La Organización Panamericana de la Salud insta a detectar a tiempo los defectos congénitos
-
05:00 Sociedad: El Día Mundial de la Vida Silvestre se lo celebrará con una cicleada y con el desafío de cuidar las especies
-
00:09 Sociedad: Los niños del área rural prefieren las clases presenciales
-
00:00 Editorialistas: Son 19 millones de habitantes y la velocidad con la que lograron obtener las vacunas les permite inyectar a miles de ciudadanos al día, a mediados del 2021, sabremos que Chile es un atractivo turístico, también, para aprovechar su eficiencia en vacunar contra la propagación del covid-19.
-
00:00 Editorialistas: El CNE debe aclarar por qué aceptó la inscripción de un candidato con un documento de identidad extraño o la inscripción de un binomio con un plan de gobierno del binomio anterior, por qué no actúo ante denuncia de que un candidato recibió dinero de un grupo paramilitar a su campaña política.
-
00:00 Editorialistas: El país sigue fragmentado o invertebrado, con un modelo que no se afianza en lo político, social y económico por falta de acuerdos básicos de gobernabilidad, que permitan superar las causas de la pobreza y de otros males: la corrupción y el autoritarismo, en desmedro de los derechos humanos.
-
00:00 Punto de vista: No existe norma constitucional, legal o reglamentaria que señale que el CNE es la máxima autoridad, incluso, sobre las otras funciones e instituciones del Estado durante los procesos electorales. Sus resoluciones pueden ser apeladas al TCE a través de sentencias y cumplimiento obligatorio.
-
00:00 Editorialistas: La vida es como un viaje por mar: hay días de calma y otros de borrasca. Lo importante es tener un buen capitán del barco y en esa búsqueda navega Ecuador con el desafío de celebrar una segunda vuelta electoral transparente, libre, justa y demostrar que su salud democrática alcanza al horizonte.
-
00:00 Cultura: José Merchán: “Es un poco difícil crecer en este género en Ecuador, pero no me voy a dar por vencido”
1. La comunidad shuar tiene piscinas con aguas termales, caminatas y hospedaje
2. El ‘salto’ turístico está en Pedro Carbo
3. Puerto Inca conecta al Guayas con 3 provincias
4. Milagro es declarado en emergencia por inundaciones
5. Con 7 decretos ejecutivos, Correa define los límites de Guayas
6. La fritada que cautiva está en Samborondón
La alcaldesa del Milagro, Denisse Robles, a través de una rueda de prensa realizada este viernes 31 de marzo, indicó que en la sesión de Concejo Municipal se decidió declarar en estado de emergencia a este cantón de la provincia del Guayas.
''Nos encontramos anegados por las continuas lluvias que se han presentado. Ayer, a partir de las 17:00, empezó a subir de una manera bastante rápida el nivel del agua'', sostuvo la alcaldesa, quien agregó que el COE cantonal ha sido activado hace más de un mes.
Robles manifestó que se está trabajando con cada una de las instituciones de ayuda como Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR), Cruz Roja, Ministerio de Inclusión Social (MIES), Policía Nacional, Cuerpo de Bomberos. Ministerio de Educación y Ministerio de Salud Pública (MSP).
Además, señaló que se desarrolla una campaña para aquellas personas que quieran ayudar con su colaboración y llevarla hasta las instalaciones de la Municipalidad de Milagro. ''Estamos receptando ayuda de lo que se refiere a galones de agua y alimentos no perecibles''.
Milagro sufre desde la noche del jueves fuertes precipitaciones que han provocado el desbordamiento de esteros, la crecida del río Milagro e inundaciones en distintos sectores.
Así, se registró el desbordamiento del estero Berlín. La avenida Chirijos amaneció completamente inundada por el colapso del sistema de alcantarillado. Igual situación se pudo observar en el Parque de la Madre, en la avenida Quito y Otto Arosemena.
El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) cantonal informó que se ha activado un albergue en la Iglesia de los Mormones, sector Cañaverales, donde actualmente se encuentran 51 personas. También hay otro albergue en el sector de Las Piñas, en donde están 52 personas.
Por ahora, la terminal terrestre de la localidad está cerrada. (I)