La fiebre del chikungunya que se trasmite por la picadura del mosquito Aedes aegypti, al igual que el dengue, ha generado que el Ministerio de Salud Pública planifique y ejecute campañas de prevención. Dentro de las estrategias que se aplican están las charlas a instituciones educativas, empresas privadas, clínicas y hospitales. Se utilizan hojas volantes, casas abiertas, mesas de información. Los resultados obtenidos han sido muy positivos, la ciudadanía da apertura a las actividades de prevención y promoción que se realizan. “Muestra de ello es la disminución de casos de dengue en comparación a los primeros meses del año pasado. “Eso nos deja claro que, con una correcta prevención por parte del Ministerio, la ciudadanía tiene mayor cuidado y control”, aseguró Julia Santana Pérez, directora distrital. (I)