Publicidad

Ecuador, 03 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Uruguay y argentina serían las sedes

Vázquez hizo la propuesta de organizar el Mundial 2030

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, asistió el martes pasado al partido entre Uruguay y Perú, en el estadio Centenario de Montevideo.
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, asistió el martes pasado al partido entre Uruguay y Perú, en el estadio Centenario de Montevideo.
-

El presidente uruguayo, Tabaré Vázquez, planteó ‘oficialmente’ al titular de la FIFA, Gianni Infantino, el deseo de Uruguay y Argentina de coorganizar el Mundial 2030, en una reunión sostenida ayer en Montevideo, dijo el propio mandatario.

“Ya le hemos planteado oficialmente al presidente de la FIFA la posibilidad de realizar el mundial de 2030, cuando se conmemoren los 100 años del primer mundial que se jugó aquí en el estadio Centenario y (del) que fueron finalistas Argentina y Uruguay”, dijo Vázquez en rueda de prensa transmitida por la televisión, acompañado por Infantino, antes de que el titular de la FIFA viaje a Bolivia como parte de una gira sudamericana.

La propuesta, avalada por el presidente argentino, Mauricio Macri, y presentada públicamente durante el primer encuentro bilateral de ambos mandatarios en enero pasado en suelo uruguayo, es que la copa tenga sedes en los dos países. La coorganización “es la propuesta que hacen los dos países”, enfatizó Vázquez. “Es una propuesta, una esperanza, un anhelo, un sueño que tenemos”, señaló.

Infantino, de su lado, ya había señalado desde su arribo a Sudamérica para su primera gira por la región, que veía con buenos ojos la posibilidad de mundiales organizados en conjunto, algo de lo cual la FIFA no era demasiado partidaria hasta ahora. El último mundial celebrado en dos países, Japón y Corea del Sur, fue el de 2002.

En la rueda de prensa, el titular de la FIFA acusó recibo de la idea, pero no dio garantías de apoyo, y sostuvo que la prioridad de la organización es el Mundial 2026, cuya sede debe definirse. “Hemos hablado de este sueño, pero 2030 queda lejos todavía”, dijo en español Infantino, quien reemplazó a Joseph Blatter al frente de la FIFA, golpeada por el peor escándalo de corrupción que recuerde el fútbol mundial. “En FIFA tenemos que organizar todavía todo el proceso por 2026 y luego se hablará de 2030”, remarcó Infantino, de 46 años, de gira por Paraguay, Uruguay, Bolivia y Colombia. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media