Publicidad

Ecuador, 26 de Abril de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Unión Española debuta en la Libertadores femenina

-

“Misión difícil, pero no imposible”, dice Claudia López, presidenta de Unión Española, al referirse a las posibilidades del club de superar la primera ronda de la Copa Libertadores Femenina de 2016, que se juega desde el martes anterior en Uruguay.

La directiva, que forma parte de la delegación del campeón ecuatoriano, califica de complicados a los adversarios que por sorteo le tocará enfrentar al elenco guayaquileño en el grupo C: Ferroviaria de Brasil, Colo-Colo de Chile y Estudiantes de Guárico de Venezuela.

“Basta decir que Ferroviaria es el actual campeón de la Libertadores, que Colo-Colo es el vicecampeón y reconocer el notable crecimiento del balompié de mujeres que Venezuela ha mostrado en los últimos tiempos, por lo que Estudiantes de Guárico también será un oponente muy duro”, reflexionó López.

Pero Unión Española no le teme a los retos y espera dar la sorpresa en esta, su primera incursión en el certamen interclubes más importante de América. Por tal motivo, y de cara a clasificar a las semifinales, incorporó 4 refuerzos: 2 venezolanas y 2 nacionales.

Se trata de la portera Nayluisa Cáceres, quien quedó cuarta con su selección en el Mundial Sub-17 de 2016 que se disputó en Jordania entre el 30 de septiembre y el 21 de octubre y de la delantera Crisbelis Abraham, seleccionada absoluta. Además de la zaguera Ligia ‘Gigi’ Moreira y de la volante Mayra Olvera, exponentes de la Tricolor, que a escala local prestan sus servicios en el 7 de Febrero de Babahoyo.

Las citadas se suman como principales a las también seleccionadas ecuatorianas Irene Tobar (arquera), Ingrith Rodríguez (defensa), Madelaine Riera (centrocampista), Érika Vásquez (mediocampista) y Giannina Lattanzio (atacante).

El plantel es comandado por la entrenadora Wendy Villón, tricampeona doméstica, quien es asesorada desde hace un mes por el panameño Kenneth Zseremeta, artífice de 4 clasificaciones de la Vinotinto a copas mundiales, 3 sub-17: Trinidad y Tobago 2010, Costa Rica 2014 y Jordania 2016, y el sub-20 Papúa Nueva Guinea 2016.

“Lo contratamos para que ayude a la profesora Villón en lo que necesite. Las chicas se han esmerado mucho; la directora técnica les ha puesto videos de los equipos rivales, creo que estamos preparados”, comentó López.

Unión Española debutará hoy frente a Estudiantes de Guárico, en el primero de los 2 duelos que incluye la primera fecha de la llave C; a segunda hora Ferroviaria chocará contra Colo-Colo, en una especie de reedición de la final 2015.

Todos los encuentros de este grupo se efectuarán en el Campus Municipal Alberto Suppici de Colonia, ciudad ubicada al suroeste de Uruguay, a 177 kilómetros de Montevideo y frente a las costas de Buenos Aires, Argentina, de la que la separan apenas 50 kilómetros.  

El objetivo del combinado ecuatoriano es clasificar a semifinales, con lo que asegurará, cuando menos, el cuarto lugar.

Desde la reorganización del balompié femenino en el país, en 2013, Unión Española será la tercera institución que representará al país en la Libertadores; en 2013 y 2014 lo hizo Rocafuerte de Guayaquil y en 2015 estuvo Espuce de Quito. Ninguno consiguió el boleto a la segunda fase.

Aquel detalle convierte a la brega en una revancha para Villón, pues estuvo al frente de la ‘Máquina Cementera’ en 2013 y 2014; ahora aspira a mejorar los resultados de esas presentaciones.

A través de su cuenta de Twitter, Gigi Moreira menciona estar lista para la contienda y agradece el apoyo de la marca deportiva alemana que la auspicia. En la misma red social, Vanessa Aráuz, instructora de la Tricolor femenina, desea éxitos a las ‘hispanas’ durante su incursión internacional.

La justa, que celebra su octava edición, comenzó el pasado martes con la primera jornada de la llave A, en la que Sportivo Limpeño de Paraguay goleó 4-0 a Universitario de Deportes de Perú, en tanto Colón de Uruguay doblegó 2-1 a UAI Urquiza de Argentina.

Ayer debían librarse los duelos que abrían el grupo B: Generaciones Palmiranas (Colombia)-San Martín de Porres (Bolivia) y Nacional (Uruguay)-ADI Foz Cataratas (Brasil). Las acciones se escenificarían en el estadio Charrúa de Montevideo. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media