Publicidad

Ecuador, 16 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Independiente enfrentará a un River Plate con altos y bajos en su funcionamiento

-

Marcelo Gallardo se sinceró luego del insatisfactorio ‘Superclásico’ que River Plate empató a cero en la cancha de Boca Juniors: “Estamos en un momento en que lo que pensamos no nos sale”. Sus palabras sintetizaron el rendimiento de ‘La Banda’ durante el choque del último domingo, un duelo en el que la teoría del ‘Muñeco’ se volvió impracticable para sus dirigidos; pese a tener un elemento más en cancha tras la expulsión de Pablo Pérez al minuto 10.

Pero el exarmador del equipo no solo hablaba de un partido. En sí se refería a la situación general del plantel desde inicios de la temporada. Resultados sí, a veces, pero no un funcionamiento sostenible en base a lo planificado y menos aún cambios al paso sobre las disposiciones del técnico.

Anteayer Gallardo adelantó sus líneas, asedió el arco de Agustín Orión, lució la autoridad que le daba la ventaja numérica, rearmó la línea ofensiva ante la intrascendencia de Rodrigo Mora y Lucas Alario; pero al final nada salió como se esperaba. El gol nunca llegó y los espacios dejados durante las arremetidas ofensivas provocaron algunas opciones para que los hombres de Guillermo Barros amenazaran con quedarse los 3 puntos. Su valor más alto fue Andrés D’Alessandro, quien con su impecable actuación contradijo lo dicho por el técnico respecto a que “la cancha no permitió desplegar un mejor juego”. Tal como publicara el analista Pablo Ramón en su columna de ayer en Diario Olé: “River no ganó porque no tuvo dos D’Alesandros”.

No es nada nuevo en River, al menos no en la competencia local. En el torneo de la Primera División, los ‘Millonarios’ marchan octavos en la tabla de la Zona 1, sumando 3 victorias y 4 derrotas en 12 partidos. Las 14 unidades que acumula el equipo se completan con 5 empates. River se encuentra a 10 puntos del líder, faltando apenas 4 fechas para conocer a los finalistas de los 2 zonales; es decir el camino al fracaso es corto.  

En Copa Libertadores clasificaron primeros en el Grupo 1, pero fue un pase de ronda influenciado por la fortuna y otros resultados. La afición de ‘La Banda’ apenas se recupera del susto ante Trujillanos en la última fecha de la fase de grupos. Los peruanos, ya sin aspiraciones de clasificar, consiguieron reducir la ventaja de 4 -1 hasta el minuto 60, a un 4-3 faltando 13’ para el final. El empate -que no llegó- hubiera dejado a River con 9 puntos. En simultáneo, The Strongest empataba en La Paz con un Sao Paulo que también vive horas bajas, y gracias a que los brasileños consiguieron cerrar sus líneas hasta el final, los bolivianos se quedaron con 8 unidades y no las 10 que hubieran podido acumular con una victoria.

¿Cuáles son los principales problemas de River? En el torneo local los resultados se han visto afectados por la dificultad de hallar el once ideal y más aún las variantes. Debido a que el club compite en dos frentes durante este semestre, Gallardo se ha visto en necesidad de apostar por nuevas figuras. Pero se trata de jugadores que aún no demuestran estar en capacidad de asumir la titularidad. La prueba fue palpable en el choque ante Sarmiento el pasado 10 de abril. River dio oportunidad a por lo menos 6 jugadores que no suelen saltar desde el arranque, 3 de ellos en defensa. El resultado fue pasar de un 2-1 apretado hasta los 45’ a un 2-2 sobre el tiempo de adición por una falta penal. Para la afición ‘millonaria’ el problema no fue tanto el empate, sino que fue de local y ante el penúltimo de la tabla.

El ‘Muñeco’ ha reconocido su limitada opción para realizar variantes, de hecho encontrar el once titular le costó el Torneo de Verano y más de media competencia de Primera División. “La transición que estamos viviendo la estamos sufriendo más de la cuenta”, manifestó Gallardo luego del Clásico, y remarcó que su esperanza es “clasificar a cuartos para que en la para de la Copa Libertadores pueda renovar algunos elementos”.

El otro mal que aqueja a River es la incapacidad de recibir menos goles de los que genera. La estadística en Copa Libertadores es la evidencia de aquello. ‘La Banda’ ha marcado 18 goles en 6 partidos de la fase de grupos, pero ha recibido la misma cantidad de anotaciones. Otro aspecto negativo reflejado en los números es que la estructura defensiva del club falla en momentos trascendentales del partido. Un 17,6% de los tantos cae sobre el cierre del primer tiempo y un porcentaje similar se suscita durante el primer cuarto de hora de la etapa de complemento. Lo más grave es que el 23,5% de dianas llega a partir del minuto 75. En resumen, River golpea pero deja vivo al rival, y en el segundo tiempo se expone a la remontada, como sucedió con Trujillanos.

IDV, sin nada que perder

Si bien todo lo expuesto describe los defectos sobre los que deberá trabajar Independiente del Valle, Marcelo Gallardo anotó un factor   más que podría ser decidor en octavos: “Tal vez se subestime al rival, pero ellos no tienen nada que perder”. En efecto, River se juega a partir del jueves las aspiraciones del año. Mientras que para los hombres de Pablo Repetto, después de la fase de grupos, todo es soñar hasta que suene el despertador. (I)

Huracán y Atlético Nacional vuelven a cruzarse

El argentino Huracán y el colombiano Atlético Nacional de Medellín, rivales en la fase de grupos, volverán a medirse esta tarde (17:30, hora ecuatoriana) en Buenos Aires en el comienzo de la ronda de octavos de final de la Copa Libertadores de América-2016, etapa de eliminación directa. Ambos coincidieron en el Grupo 4, donde el ‘Globo’ quedó segundo, detrás del equipo paisa, que terminó como el mejor de los 16 clasificados a octavos, con 16 puntos sobre 18 posibles y sin haber recibido goles en sus 6 encuentros.

A modo de antecedente, en los duelos que sostuvieron en el Grupo 4, el Atlético Nacional ganó por 2-0 en su paso por Buenos Aires.

Aquel fue el primer partido que jugaba Huracán tras el accidente automovilístico sufrido por su plantel en Venezuela, mientras que la semana pasada igualaron sin goles en el estadio Atanasio Girardot de Medellín, donde el local no supo quebrar la resistencia argentina.

En el campeonato local, Huracán quedó más lejos de la lucha por los primeros puestos al perder el sábado pasado su clásico frente a San Lorenzo por 1-0.
La intención del ‘Globo’ es disfrutar la Copa y tratar de dar la sorpresa. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media