El teatro y la pantalla encontraron en Ecuador a dos niños con un brillo especial: Romina Calvopiña y Joaquín Adrián Minda Benítez. Ambos pisaron un escenario desde muy pequeños, consolidándose como futuras promesas de la actuación. Los protagonistas de esta historia nos demuestran que para el arte no hay edad. Romina Calvopiña: una Alicia ecuatoriana que ya conquista los escenarios Tiene apenas 10 años y ya comienza a dejar huella en el mundo del teatro. Romina Calvopiña, nacida un 25 de diciembre —con espíritu navideño incluido—, se prepara para iniciar séptimo de básica mientras disfruta su primera gran oportunidad en el escenario: ser la protagonista de “Alicia en el País de las Maravillas”, en su versión ecuatoriana. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Expresart (@expresartactuacion) Romina descubrió su pasión por la actuación desde los 5 años y, a los 8, se integró a Expresart, donde ha fortalecido su formación artística. Es la menor de tres hermanos y, aunque sus hermanos mayores de edad, ella es la que mantiene viva la chispa creativa en casa: inventa historias, habla sin parar, crea personajes y tiene una memoria prodigiosa para aprender textos. Su sueño es convertirse en una artista integral, que no solo actúe, sino también cante y baile. Y en sus presentaciones pasadas demostró que lo está logrando: ¡el público la aplaudió de pie! Ahora quiere plasmar su ternura, carisma y frescura al dar vida a Alicia en una puesta en escena donde lo local cobra vida —chochos mágicos que hacen crecer y encoger, una Reina de Corazones que grita al perder en el fútbol y canciones que contagian alegría familiar. Con su talento y disciplina, Romina se perfila como una de las grandes promesas del teatro ecuatoriano. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Paulina Condor (@paulinacondor) Joaquín Adrián Minda: del set de grabación a la cancha de fútbol A sus 14 años, Joaquín Adrián Minda Benítez ya tiene un recorrido artístico que sorprende. Nació el 26 de marzo de 2011 y, desde que apareció en un comercial de Claro a los 4 años, no quedaron dudas de que la actuación era parte de su vida. Su talento lo llevó a trabajar en campañas para Movistar, La Lechera y Suntea, y a participar en el programa infantil Hoy cocino yo, donde, a pesar de tener apenas 5 años, lo hicieron pasar por un niño de 7. También fue parte de la película “2 Days in Quito”, de un documental sobre Dian Fossey para National Geographic, y de varios desfiles de moda. Su último trabajo en pantalla fue un comercial para Supermaxi, hace dos años. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Joaquín Minda Benítez (@joaquinminda) Desde entonces, Joaquín decidió dar un giro temporal: puso en pausa la actuación para dedicarse con pasión al fútbol, deporte que hoy ocupa su energía y disciplina. Como hincha de Liga de Quito, busca triunfar en el deporte como ya lo hizo en la actuación. Aunque por ahora los reflectores se los lleva la cancha, su experiencia en el mundo artístico deja claro que tiene un futuro versátil, capaz de brillar tanto en el escenario como en el deporte. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Joaquín Minda Benítez (@joaquinminda) Dos caminos distintos, una misma esencia: la pasión de soñar y trabajar desde pequeños. Romina y Joaquín son prueba de que en Ecuador los nuevos talentos florecen y que el arte (y también el deporte) encuentra en la niñez a sus más grandes promesas. También te puede interesar: #Fanático | Con entradas casi agotadas y el apoyo de su hinchada, Liga buscará remontar frente a Botafogo en el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Libertadores. ¿Dónde ver el partido? #LéaloEnET: https://t.co/SadRRp0ko3 pic.twitter.com/H2VCE9stMO — El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) August 21, 2025