Publicidad

Ecuador, 09 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

La FEF buscará un arreglo amigable con Quinteros

-

Gustavo Quinteros, director técnico de la selección ecuatoriana, convocó a 43 jugadores en las 16 jornadas de las Eliminatorias Sudamericanas. De ese número, 36 actuaron en al menos un partido, siendo Christian Noboa el que más participaciones tuvo con 15 encuentros, lo siguen Felipe Caicedo (13), Gabriel Achilier y Walter Ayoví, con 12 cada uno.

Mientras que 7 elementos que formaron parte de los llamados nunca ingresaron (ver infografía).

A pesar de las dos derrotas -ante Brasil y Perú-, Quinteros mantiene que llamó a quienes consideró se mantenían en su mejor nivel, lo que provocó las críticas de dirigentes, técnicos y exjugadores. Uno de ellos fue el presidente del Delfín de Manta, que lo calificó de necio por no convocar a elementos de su club.

“No es justo y será el profesor Quinteros el responsable directo, un DT que se ha cegado ante jugadores que no están rindiendo”.

Otro de los dirigentes nacionales que recriminó al seleccionador fue Francisco Egas, de U. Católica, que a través de su cuenta de Twitter hizo un análisis de la situación del fútbol ecuatoriano. “Esto es sintomático de la irresponsabilidad con la que manejamos clubes y Federación durante mucho tiempo. Selecciones llenas de problemas de edad, divisiones inferiores que las vemos como gasto, infraestructura deplorable (...), un DT que jamás se molestó en ir a nuestros estadios; todo contribuye, señores. ¡Esto está mal desde sus bases y planificación!”.

Por su parte, Patricio Torres, de Liga de Quito, en diálogo con radio La Red, explicó que el éxito se logra con una suma de acciones y que la selección necesitó humildad.

“Todo ser humano logra superar sus metas cuando persevera con mucha humildad y creo que eso se ha ido perdiendo a varios niveles de nuestra selección. El éxito se logra sin arrogancia, sin creer que ya se consiguieron los objetivos”.

Finalmente, Torres pidió que se saquen todas las conclusiones que favorezcan a la selección. “Ojalá que se hayan aprendido las lecciones, ha sido un año y medio que terminó  siendo muy sufrido a todo nivel del fútbol ecuatoriano.

Con la derrota del martes, el DT de 52 años llegó a 33 encuentros al frente de la ‘Tri’: 16 de eliminatoria, 10 amistosos, 4 de Copa América Centenario y 3 de la Copa América de Chile. Registra 13 victorias, 14 derrotas y 6 empates.

La última ocasión que Quinteros ganó un cotejo dirigiendo a Ecuador en Eliminatorias Sudamericanas fue el 15 de noviembre de 2016. Ese día derrotó 3-0 a Venezuela en el estadio Olímpico Atahualpa de Quito; mientras que el pasado 26 de julio venció 3-1 en juego amistoso a Trinidad y Tobago en Guayaquil.

El despido de Quinteros costaría cerca de $ 1’000.000

Las declaraciones del presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), Carlos Villacís -luego de la derrota con Perú-, dejan en claro que se acabó la paciencia que la dirigencia tenía en la gestión del DT Gustavo Quinteros y que buscarán un arreglo con el estratega.

Con pocas posibilidades de llegar al Mundial de Rusia 2018, la ‘Tri’ aún deberá disputar dos partidos para terminar la eliminatoria, frente a Chile y Argentina.

Ayer, en las instalaciones de la FEF en Guayaquil, Villacís atendió a los medios que solicitaron su punto de vista acerca de la continuidad de Quinteros. Pero se confirmó que la decisión se tomará mañana, luego de la reunión que se dará entre el Comité Ejecutivo, la Comisión de Selecciones y Quinteros.

“Hay que pensar en la próxima Copa América de 2019 y en las Eliminatorias Catar 2020. Se llamará a Quinteros, es una persona de bien, espero que entienda la situación y, en los mejores términos, darnos la mano como corresponde para solucionar un tema incontrolable”.

Quinteros, luego del partido ante Perú, dejó entrever que no seguirá al frente de la selección cuando dijo que el nuevo técnico se encontrará con buenos jugadores jóvenes que participaron en su proceso.

Pero al mismo tiempo aseguró que no renunciará a su cargo y que terminará de dirigir el torneo. “Siempre pienso igual, no porque esté en esta situación ahora cambiaré. Los que renuncian a algo son los que no afrontan su responsabilidad, son cobardes y nunca fui cobarde. Me toca sacar equis punto y voy a dar la cara hasta el final. No me voy porque no soy un cobarde”.

Según se anunció, la reunión será mañana, a las 12:00, en la FEF. Luego se daría una conferencia de prensa donde se anunciarán las medidas y la posición de Quinteros. 

En abril pasado circuló en redes sociales un audio con la supuesta voz de Quinteros. El DT le decía a Vinicio Luna que el ambiente en la selección no era el mejor desde la salida de la directiva liderada por Luis Chiriboga.

Por esos días, Villacís reconoció que se encontraba molesto con el seleccionador nacional, a tal punto que si presentaba la renuncia se la aceptaría. “Ya con la cabeza fría analizamos bien, era muy difícil conseguir un nuevo DT que llegaría sin compromiso. Además, estaba la rescisión del contrato, que entre todo nos hubiese costado un millón de dólares; y aquí no hay ese dinero”. 

Desde que las eliminatorias se juegan bajo este formato -para el Mundial de Francia 1998-, los tres cuerpos técnicos que no clasificaron a la Tricolor a la cita internacional dejaron sus cargos una vez que terminaron el torneo.

Hernán Darío Gómez y Luis F. Suárez salieron de la dirección técnica de la selección una vez empezado el siguiente torneo clasificatorio. Mientras que Reinaldo Rueda dejó su cargo luego del Mundial de Brasil 2014, tras no conseguir la clasificación a los octavos de final. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media