Mujeres entre los 18 y 29 años pueden acceder a las becas Futuro Femenino. La convocatoria estará abierta hasta el 20 de septiembre de 2024. La Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) señaló que en las becas se dará prioridad a los grupos históricamente excluidos y discriminados. Entre ellos: -Mujeres en situación de escasos recursos económicos. -Mujeres con condición de discapacidad permanente. -Mujeres víctimas de violencia basada en género. -Mujeres ecuatorianas retornadas con condición de vulnerabilidad. -Mujeres pertenecientes a pueblos y nacionalidades ecuatorianas. -Mujeres nacidas o domiciliadas en provincias priorizadas por inequidad de acceso a educación superior (Guayas, Imbabura, Pichincha, Chimborazo, Cotopaxi). -Mujeres pertenecientes a población general. Seis requisitos para aplicar a becas Futuro Femenino -Ser persona natural en goce de derechos de participación ciudadana. -Tener entre 18 y 29 años de edad cumplidos, al momento de la postulación. -Estar inscrita en el proceso de admisión para cursar estudios en el 2024, en una de las instituciones cooperantes. -No contar con un título de tercer nivel de formación. -No contar con cupo aceptado y activo dentro del Sistema Nacional de Nivelación y Admisión. -Requisitos adicionales establecidos en las bases del programa, especialmente para determinados componentes. En este enlace puedes revisar las instituciones educativas a las que puedes acceder y su oferta académica. ¡Continuamos con el proceso #BecasFuturoFemenino! ?Podrás estudiar en una de las 400 carreras disponibles en 24 instituciones de educación superior. ?▶️ Conoce todos los pasos en:https://t.co/pNFgnq4MMA pic.twitter.com/0Bisohi9f9 — edusuperiorec ?? (@EduSuperiorEc) August 30, 2024 También te puede interesar: #Deportes | Samia Álava sigue dando alegrías a Ecuador. Conoce más de ella. #LéaloEnET: https://t.co/Fa2RCvLO7U pic.twitter.com/5eVB2jE9VI — El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) September 2, 2024