El proyecto Conecta es un espacio para construir el conocimiento a través de las voces de niños y jóvenes. Sus creadores, Giulianna Suárez y Emilio Nieto se inspiraron en la filosofía mayéutica, un método creado por el filósofo Sócrates en el que el maestro, a través de preguntas, ayuda al descubrimiento de nuevos conocimientos en los estudiantes. A esto se suma que se promueve un sistema educativo inclusivo y participativo, que difiere con el modelo tradicional de aprendizaje. La campaña arrancó en marzo de 2024. En estas siete semanas se han dictado talleres y se realizan actividades con estudiantes, profesores y demás actores que influyen dentro del entorno educativo. La campaña Conecta comprendió tres etapas llamadas Jornadas Conecta. Estas se dividieron en: Conecta Conversa: enfocada en que los colegios conozcan sus metodologías alternativas e innovadoras. Conecta Interviene: con capacitaciones de profesores universitarios para conocer las perspectivas y pedagogías educativas. Conecta Construye: charlas acerca de la mayéutica y pedagogías críticas a profesores. Emilio y Giulianna coinciden en que el intercambio de ideas y experiencias se convierte en el motor del aprendizaje. La meta de estos jóvenes es que esta metodología llegue tanto a la educación pública y privada.