Si eres ecuatoriano tienes la oportunidad de poder acceder a una de las becas ‘Erasmus Mundus’ para estudiar maestrías en universidades de la Unión Europea. Conoce detalles. Cada año, la Unión Europea abre la puerta a miles de jóvenes del mundo que sueñan con estudiar en Europa a través de su programa Erasmus Mundus. Para este año, 47 ecuatorianos fueron seleccionados para cursar maestrías con financiamiento total. Las becas cubren desde la matrícula completa hasta un seguro médico internacional, gastos de visa y un estipendio mensual de 1.400 euros. La duración de los programas varía entre 12 y 24 meses, según la maestría escogida. Estos son los pasos a seguir para poder postular: El primer paso es ingresar al catálogo oficial de Erasmus Mundus (Erasmus Mundus Joint Master Degrees). Allí se encuentra la lista de maestrías disponibles, organizadas por áreas de estudio. Es recomendable revisar con antelación los requisitos de cada programa y seleccionar los que se ajusten al perfil académico del postulante. Para postular, es necesario haber concluido una carrera universitaria o estar por finalizarla. También se exige demostrar dominio del inglés mediante certificados oficiales como TOEFL o IELTS. Otro requisito indispensable es no haber residido en un país europeo participante por más de 12 meses en los últimos cinco años. Los postulantes deben reunir documentos traducidos al inglés y legalizados: título universitario, récord académico, certificado de inglés, carta de motivación, cartas de recomendación y certificado de residencia (en Ecuador, se puede solicitar el “Movimiento Migratorio” al Ministerio de Relaciones Exteriores). Cada programa tiene su propio portal y fechas de postulación, que usualmente van de octubre a enero. Una vez completada la solicitud, el comité de selección evalúa el perfil académico, la motivación y las cartas de recomendación. Te puede interesar: #Nacionales I El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social investigará un presunto caso de mala praxis en el Hospital Los Ceibos sobre un recién nacido prematuro.#LéaloenET: https://t.co/owmXaFjNDg pic.twitter.com/OC0WjdoJ5N — El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) August 26, 2025