Publicidad

Ecuador, 18 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Una importante rebaja en los servicios de banca electrónica

29 de mayo de 2019

Sin tomar en cuenta al Banco del Pacífico (público), la utilidad de las instituciones financieras en 2018 fue de $ 454 millones, lo que equivale al 39,8% superior al año precedente, según la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (Asobanca).

De acuerdo con la última resolución de  la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera, los costos de los servicios electrónicos que presta la banca fueron reducidos entre el 5% y el 20% con la idea de incentivar el uso de medios digitales para los usuarios. Una medida que también disminuirá el uso de billetes; cuyo impacto para los bancos será de un poco menos de $ 15 millones anuales.

El ministro de Economía y Finanzas, Richard Martínez, argumentó que la medida gubernamental busca disminuir el uso de dinero efectivo para favorecer el uso de medios de pagos digitales o en línea. El vocero de Asobanca, Julio José Prado, considera que la rebaja de las tarifas no va a desequilibrar los ingresos del sistema financiero.

El 90% del total de las transacciones bancarias no tiene costo o está por debajo del costo real del servicio, argumentó el dirigente. Entre las rebajas y operaciones consideradas de mayor uso destacan la baja de 0,23 centavos a 0,20 centavos en el consumo de gasolina con tarjeta de débito. La renovación del plástico baja de 4,60 centavos a 4,37 centavos y las transferencias internacionales que se acreditan a una cuenta caen de $ 8,93 a $ 5.

Los analistas en temas de finanzas consideran que la medida disminuirá la cantidad de dólares que circulan y que representan un costo para el Banco Central que tiene que importarlos desde que el país entró a la dolarización. Mientras más digital y tecnológico sea el sistema financiero, la economía será más dinámica; sin embargo, falta mayor educación financiera para que la confianza se adquiera desde las etapas de colegio.

El dinero electrónico, que en la actualidad se lo conoce como billetera móvil, pasó a manos de la banca privada en 2017, pero todavía no entra en vigencia. (O)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media