Publicidad

Ecuador, 17 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Ecuador logra apoyo de Chile para la Alianza del Pacífico

07 de junio de 2019

Resulta difícil entender que un país como Ecuador, con soberanía marítima en el extenso océano Pacífico, no integre una alianza sumamente importante para el comercio, las inversiones y la posibilidad de intercambio con otros bloques y mercados mucho más grandes, que desde hace varias décadas mantienen una integración fluida.

En efecto, la Alianza del Pacífico es una iniciativa de Colombia, Chile, Perú y México, que desde 2011 acordaron unirse para modernizar las formas de hacer negocios en el continente americano y, al mismo tiempo, para articular políticas económicas y de cooperación destinadas a alcanzar una mayor competitividad.

Durante la V reunión del Consejo Binacional, llevado a cabo este jueves 6 de junio en Santiago entre los presidentes Lenín Moreno y Sebastián Piñera -de Ecuador y Chile, respectivamente- el mandatario chileno expresó el total apoyo para que Ecuador pueda ejercer, en un corto plazo, la presidencia de la Alianza del Pacífico.

“Para que Ecuador esté, en mi opinión, donde siempre debió haber estado como miembro, tal vez primero como miembro asociado, pero pronto miembro pleno de la Alianza del Pacífico, porque es y siempre ha sido parte”, observó Piñera.

A continuación dio a conocer que se está avanzando en la puesta en marcha de Prosur, una alianza que reemplazará a la fallida Unasur. En la reunión bilateral fue destacada la vocación de nuestro país en la defensa del libre comercio, el multilateralismo y también la postura respecto de los derechos humanos, la democracia y la libertad: “La voz de Ecuador y de Chile no solo ha sido coincidente sino firme, fuerte y clara”, según el mandatario chileno.

Los presidentes acordaron avanzar en la negociación de un acuerdo para concretar la firma de un tratado de libre comercio. Se espera que se evite la doble tributación, que se protejan las inversiones y se consolide un cuerpo normativo para alcanzar una mayor integración. El intercambio comercial entre los dos países, en la actualidad, alcanza los $ 2.000 millones. (O)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media