Publicidad

Ecuador, 09 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Primero de Mayo es el día más importante para el trabajador

01 de mayo de 2019

Todo comenzó en 1886 en la ciudad estadounidense de Chicago con la masacre de miles de trabajadores que salieron a las calles para reclamar mejores condiciones laborales. Una de las demandas más importantes era la reducción de la jornada laboral a ocho horas, que se consiguió mediante una movilización gigante de obreros, trabajadores urbanos y agrícolas, mujeres, etc.

En plena revolución industrial se continuaba con las prácticas de explotación y tras la masacre ocurrida en una fábrica de maquinaria agrícola, las organizaciones del mundo declararon el 1 de mayo como la fecha más trascendente para reclamar salarios justos y jornadas laborales más humanas.

En Ecuador este día siempre ha estado vigente y los dirigentes han convocado a las organizaciones y a los sindicatos a una jornada de reflexión y también de unidad. Masacres como las de Chicago han existido en nuestro país, por ejemplo la represión a miles de trabajadores en Guayaquil el 15 de noviembre de 1922, que inspiró a Joaquín Gallegos Lara a escribir su novela “Las cruces sobre el agua”. O la masacre en el ingenio azucarero Aztra, el 18 de octubre de 1977, en plena dictadura militar, causada por la represión en contra de los trabajadores que habían declarado una huelga y que derivó en la muerte de cerca de un centenar de obreros.

La situación laboral y de explotación en el mundo y en nuestro país cambió notablemente. Las relaciones entre patronos y empleados en la actualidad son diferentes, existe el derecho a vacaciones pagadas, hay un salario básico que se respeta. El clima laboral es diferente; hay un diálogo permanente entre las autoridades y los trabajadores, existen políticas sociales que no solo benefician a la clase obrera, sino también a los sectores de la población que viven en situación de extrema pobreza.

Los planes sociales hacia sectores vulnerables y a favor de personas con discapacidad, tienen la máxima prioridad para las autoridades. Hoy las organizaciones sociales y laborales se unirán en las calles para recordar su día, el más importante del año.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media