-
00:00 Elecciones 2021: Dallyana Passailaigue: "Todas somos mujeres de hierro, no importa de donde vengas ni el dinero"
-
00:00 Punto de vista: Las encuestas cumplen un rol informativo para los electores. Muchas veces han sido desvirtuadas por estratégicas electorales. Algunas ubican a Arauz con una intención de voto entre el 13% y 46%; Lasso oscila entre el 34% y el 12%; y, Pérez, entre el 21% y
-
00:00 Editorialistas: El candidato Araúz tiene que explicarle a los ecuatorianos el porqué de sus opiniones escritas emitidas en la SENPLADES para que se autoricen “inversiones prioritarias” por 42.000 millones de dólares para supuestamente “grandes obras”.
-
00:00 Editorialistas: Dentro de la tragedia, la pandemia podría ser la oportunidad buscada. Desde su irrupción, cada vez son más quienes concluyen que pasar ocho horas al día en la oficina para pagar arriendo en una ciudad que no tiene tiempo de disfrutar, es absurdo.
-
00:00 Editorialistas: Todo indica que candidato que piensa pierde. Quedan tres candidatos de los 16. Uno que causa resistencias gratuitas por su vinculación a la banca. Otro, por ser cerebro del correísmo, queda invalidado, y el tercero con excelente formación y valentía contr
-
00:00 Editorialistas: Las redes sociales per se no son malas ni buenas. No son infalibles. Todo depende del espectador. No dejemos manipularnos por obra de chistes, fotos trucadas o mensajes repetitivos que declaran ganador a tal o cual candidatura.
-
00:00 Actualidad: German Rodas: “El plan de vacunación debe ser de conocimiento público”
-
00:00 Editoriales: El Gobierno anunció el Bono de Alivio al Desempleo para las familias, que perdieron su trabajo por el coronavirus. También dos fases adicionales del Bono de Protección Social, de $120, y la reincorporación al Seguro Social Campesino de 10.000 familias.
-
23:58 Fútbol Internacional: Rayo Vallecano espera que Messi no juegue contra ellos la Copa del Rey
-
23:38 Fútbol Nacional: Javier Mascherano es la estrella invitada de Barcelona en la 'Noche Amarilla'
Prefectura de Chimborazo lanzó su agenda de eventos para reactivar el turismo
01 de septiembre de 2020 09:301. Presidente informa sobre 646 fallecidos por el terremoto
2. Ecuador tiene una de las mejores playas del mundo, Tortuga Bay
3. La riqueza económica de Manabí se centra en la agricultura, la pesca y el turismo
4. Encuesta: ¿Qué tiene planificado para el feriado?
5. Cifra de fallecidos por terremoto asciende a 272
6. La caña guadua, un material que puede proteger vidas
Durante la pandemia por el covid-19, el sector turístico de la provincia de Chimborazo ha sido uno de los más afectados, por ello el Gobierno Provincial espera que las nuevas estrategias que se apliquen en este septiembre, por el mes del Turismo, reactiven paulatinamente este sector.
El porcentaje de ocupación de los hoteles está entre el 10% y 20%, restaurantes el 10%, con una actividad mínima de entregas a domicilio:miemtras que las agencias de viajes, guianza, operación turística 5% y la cadena de valor que le sigue a estas actividades ha decaído de manera considerable, según los analistas y las autoridades.
Luis Falconí, director de Fomento Productivo de la Prefectura de Chimborazo, indicó que se han planteado cinco ejes: el primero, que los restaurantes estén con todos los cuidados de bioseguridad, los mismos que están al 90%; segundo, trabajar en una estrategia público-privada; tercero, concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de cuidarse.
Para el cuarto eje, la Prefecturaha invertirá hasta diciembre $ 110 mil en señalización en distintas zonas turísticas, pero con mayor enfásis en las dos áreas protegidas como son la Reserva Faunística Chimborazo y el Parque Nacional Sangay.
Y el quinto punto se enfoca en un subcomité para la reactivación del ferrocarril en la provincia de Chimborazo, que implica la creación de un consorcio público y una articulación público-privada.
“Como comité de gestión turística hemos decidido realizar todo el mes actividades; tenemos 45 conferencistas, tres seminarios de carácter nacional e internacional, 14 conferencias 10 eventos complementarios, nuestro objetivo es posicionar a la provincia de Chimborazo como un destino turístico”, manifestó Falconí.
Plataformas
Los eventos se realizarán a través de las distintas plataformas y del canal de YouTube de la Prefectura, además quienes participen de las conferencias podrán interactuar con los panelistas y despejar dudas sobre el turismo que servirán para aplicarlas cuando se puede viajar sin temor al virus.
Xavier Andrade, líder zonal del Ministerio de Turismo, manifestó que la cartera de Estado se alista por el mes del Turismo con tres charlas, la primera se enfoca en la fotografía orientada en la promoción de productos y destinos turísticos; la segunda es el desarrollo de destinos a través de los Pueblos Mágicos.
“La tercera charla es la digitalización de medianas y pequeñas empresas con la metodología de la Organización de Estados Americanos (OEA), estamos aunando esfuerzos con las instituciones para reactivar este sector tan importante y dar el realce al mes del turismo”, acotó Andrade.
La mayoría de eventos se realizará a través de redes sociales y páginas oficiales, sin embargo habrá dos que se realizarán de manera física, uno de ellos es el Día de la República.
Ese día, la Prefectura de Chimborazo inaugurará una vía alternativa para ingresar a Riobamba que inicia en la parroquia San Andrés del cantón Guano y llega hasta la mallas de la Brigada.
Y el otro evento será el 27 de septiembre, con la presencia de expertos en montañismo como Marco Cruz e Iván Vallejo. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Juez penal del Guayas dispone que la sentencia contra los miembros del CNE sea suspendida
Política - 5
-
Defensor del Pueblo pide la destitución del ministro Juan Carlos Zevallos
Política - 2
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política - 6
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 3
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política - 7
-
Henry Kronfle: “La Asamblea no puede ser acólita del gobierno de turno sino del pueblo al que representa”
Política - 4
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 8
-
Asamblea resuelve iniciar el proceso de fiscalización contra el ministro de Salud
Política