Ecuador, 08 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

La secretaría de riesgos coordina acciones en 14 provincias

Deslizamientos afectan calles y carreteras

En la calle 25 NO, en Bastión Popular, apareció una grieta cerca de un canal.
En la calle 25 NO, en Bastión Popular, apareció una grieta cerca de un canal.
Foto: William Orellana / EL TELÉGRAFO
14 de febrero de 2017 - 00:00 - Redacción Ciudadanía

Las primeras lluvias del año dieron la alerta a los habitantes del bloque 10D de Bastión Popular cuando una grieta apareció sobre la calle 25 NO, al pie de un canal pluvial, cerca del km 12,5 de la vía a Daule.

Hace casi 2 semanas, la pequeña hendidura se transformó en una depresión de la calzada que provocó la aparición de un hueco de aproximadamente 15 metros. El sitio está cercado y los habitantes aún no han sido notificados de cuándo se reparará el problema que restringe el paso entre la vía a Daule con calles interiores.

Josefina Zambrano, quien vive hace 20 años en el sector, admitió que se le dio poca importancia a la primera grieta porque, de esas dimensiones, han visto varias. Cuando creció el caudal del canal, el agua habría socavado parte de las bases. “El Municipio debe tomar acciones contra la contratista”.

En las últimas 6 semanas se presentaron problemas en las calles Tungurahua, Portete, Venezuela, Los Ríos, entre otras. Los tramos que cuentan con hormigón presentan hundimientos y fisuras.

En Quito, en cambio, la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) restringió la circulación vehicular en 2 vías por el mal tiempo. En el antiguo puente del Chiche, en sentido Puembo-Arenal, la calzada se volvió resbaladiza y los agentes desviaron los automotores. “Por fuertes lluvias se producen choques en el antiguo puente del Chiche”, justificó la AMT.

Mientras que en el km 62, de la vía Calacalí-Los Bancos, un deslizamiento de tierra bloqueó temporalmente el trayecto en la mañana de ayer. Personal del Municipio retiró los escombros y el tramo fue habilitado a las pocas horas del percance.

La Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) informó sobre el estado de las vías en las provincias de Pichincha, Loja, Chimborazo, Los Ríos, Manabí, Imbabura, Santo Domingo, Morona Santiago, Orellana, Guayas y Bolívar.

En el km 46 de la vía Calacalí-La Independencia (Pichincha) y en  Apillo de Masanamaca (Loja) se produjeron deslizamientos de tierra. El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) habilitó el paso de los vehículos.

Sin embargo, otras vías (hasta el cierre de la edición) permanecían cerradas por hundimientos y caídas de rocas, como la Ventanas-El Ángel y El Calzado, en Pichincha; San Carlos, en Los Ríos; y La Palmera, en Bolívar.

En otros puntos, las calles y carreteras están parcialmente bloqueadas: vía Quiroga-Pichincha (Manabí), quebrada La Chorrera (Imbabura), vía El Mirador-El Cisne (Santo Domingo), vía Yamana-Lauro Guerrero (Loja), vía Gualaquiza-San Juan Bosco-Limón (Morona Santiago), vía Portovelo-Salati (El Oro), vía Penipe-Cotaló (Chimborazo), entre otras.

La SGR reveló que entre el 1 de enero y ayer se reportaron 4 personas fallecidas por la época lluviosa. Además, 31.442 personas (6.288 familias) fueron afectadas por caídas de viviendas, inundaciones o aislamientos por destrucción de carreteras.

En cuanto a los inmuebles, 51 casas colapsaron y otras 2.657 están dañadas. También hay 277 ciudadanos damnificados. La SGR mantiene activos los comités de operaciones de emergencia en 12 provincias. (I)

Contenido externo patrocinado