Publicidad

Ecuador, 03 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

458 accidentes de tránsito se registraron en el feriado de carnaval

Los viajeros retornaron hoy a sus ciudades de origen.
Los viajeros retornaron hoy a sus ciudades de origen.
-

Un total de 27.439 auxilios fueron atendidos durante los 4 días del feriado de carnaval en Ecuador. Los llamados más comunes fueron por libadores, violencia intrafamiliar y escándalos o riñas callejeras. Así lo informó  Diego Fuentes, viceministro de Seguridad Interna del Ministerio del Interior.

Más novedades se presentaron en la Zona 8, que comprende los cantones Guayaquil, Durán y Samborondón, donde se reportaron 5.401 auxilios; y en la Zona 9, en Quito, hubo 4.186.

El funcionario detalló que se detuvo a 1.514 personas, 60 armas de fuego fueron decomisadas y 2 kilos de droga incautados, exclusivamente en controles por el feriado.

En cuanto a las muertes violentas, Fuentes aseguró que disminuyeron en un 18%. Se contabilizaron 18 casos y el año anterior fueron 22. 11 de los ocurridos en estos últimos días fueron por violencia criminal, es decir, derivados de actos delictivos. Los 7 restantes, por violencia interpersonal o social.

Tanya Varela, comandante de la Zona 8 de Policía, dijo que en las 3 ciudades hubo 213 detenidos, 35 contraventores, 2 menores aislados, 20 armas de fuego y 6 blancas decomisadas. Además, 6 carros y 9 motos fueron recuperados.

Juan Pazos, delegado de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), reveló que solo de Guayaquil y Quito salieron más de 402.000 personas y más de 10 mil frecuencias de buses. Agregó que se registraron 458 siniestros y 27 fallecidos en accidentes vehiculares. 

Otra entidad que presentó  su informe preliminar fue la Cruz Roja Ecuatoriana, que movilizó 749 voluntarios. Hasta las 17:00 del martes 9 de febrero registraba 790 atenciones en todo el país. De estas 51 fueron por accidentes de tránsito, 34 casos de violencia civil, 634 emergencias médicas, 3 acciones de rescate y 68 acciones de apoyo a personas con discapacidad y niños extraviados. (I)

Publicidad Externa