Publicidad
245 emergencias reportó la Cruz Roja en tres días
Un hombre vestido con una túnica negra y una máscara blanca representaba a ‘la muerte’. A_pocos pasos un vigilante de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), de pie frente a un auto, mostraba un mensaje de prevención: No exceda la velocidad. Los agentes realizaron estas campañas de concienciación en Azuay, El Oro, Manabí, Los Ríos, Santa Elena, Guayas y Santo Domingo de los Tsáchilas, pero además ejecutaron operativos para evitar que conductores cometieran infracciones en las vías.
Hasta el cierre de esta edición, las entidades de seguridad no reportaban ningún accidente grave en las carreteras del país.
El personal de la Cruz Roja del Ecuador, a través de su cuenta de Twitter, informó que desde el jueves 25 de mayo hasta las 13:00 de ayer brindaron 245 atenciones; 63 por accidentes vehiculares. Uno de estos ocurrió en Quito. Cinco personas resultaron heridas (tres adultos y dos niños) cuando un taxi se estrelló contra un poste, en el sector Pueblo Unido.
Tránsito fluyó en Azuay
La reapertura de la vía El Descanso-Tahual, que lleva hasta los cantones orientales de Azuay, como también a la provincia de Morona Santiago, facilitó el flujo de turistas ayer, antes de finalizar el feriado.
A la medianoche de ayer, las autoridades del Comité de Operaciones de Emergencia levantaron la restricción y los visitantes pudieron llegar hasta Gualaceo, Paute, Chordeleg y Sígsig. La vía fue cerrada la semana anterior debido a deslizamientos. Durante estos días el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) realizó trabajos de estabilización de la montaña.
El flujo vehicular se permitirá en horario de 06:00 a 18:00 y bajo condiciones climáticas favorables. Durante estos días se mantendrá un monitoreo permanente y en caso de lluvia o evidencia de desprendimiento de rocas, la circulación se restringirá.
Luego del mediodía, la terminal terrestre comenzó a mostrar mayor movimiento, en especial con pasajeros hacia la provincia de Guayas.
Muertes violentas
Los investigadores de la Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida, Muertes Violentas (Dinased) precisaron que en el Distrito Metropolitano de Quito, el pasado 26 de mayo, hubo dos crímenes. Lincoln Robert V. V., de 49 años, fue asesinado con un arma blanca, en el sector La Argelia. El motivo aún se desconoce.
En cambio, en el barrio Santa Teresa, Luis Baño Serrano murió asfixiado por sumersión. Su cuerpo fue encontrado en un canal de riego y su vehículo estaba abandonado en el sur de la ciudad.
En Guayaquil, el sábado, otro ciudadano fue asesinado por delincuentes, pero durante un asalto en un bus. Un hombre que fingía ser pasajero asaltó a los usuarios y le disparó en la cabeza un ciudadano que se opuso al atraco. El ladrón huyó en una moto. Ese mismo día, en Lomas de Sargentillo fue baleado Oswaldo N., de 39 años, quien ya había sido amenazado. Los familiares no dieron detalles. (I)