-
00:00 Actualidad: Viaje del Presidente a EE. UU. tiene como fin abordar temas de cooperación, asuntos económicos e inversión
-
00:00 Sociedad: Retos en el ejercicio de la docencia (I)
-
00:00 Editorialistas: Karina Añazco Campoverde, ajena al grupo humano destinatario de la vacuna, directora Comunicación del HCAM, logró que le inyecten la primera dosis. El presidente del IESS informó que se dispuso su separación laboral.
-
00:00 Justicia: Escrache, ¿una forma de hacer justicia?
-
00:00 Sociedad: Estudiantes estafados
-
00:00 Punto de vista: Las feministas y los hombres aliados deben exigir al Estado, a los partidos y a los medios un cambio profundo en su actuar y un firme e incondicional rechazo de cualquier atisbo de violencia política contra las mujeres
-
00:00 Editorialistas: Los niveles de violencia doméstica también han incrementado al punto de que muchas personas huyen de sus casas y algunos inclusive se suicidan. Por eso creo que es el momento de recuperar la ternura en las relaciones sociales marcadas por la confrontación
-
00:00 Elecciones 2021: Un sistema de partidos pulverizado dio paso a un sistema de partido predominante. El Presidente se creyó Jefe Supremo controló todas las funciones, convirtió el Estado en partido y gobernó en democracia delegativa y populismo autoritario.
-
00:00 Elecciones 2021: La reforma al Estado y su descentralización
-
00:00 Editorialistas: El dólar nos protege de esa potencial herramienta de abuso populista llamada devaluación y por eso estamos obligados a reaccionar sin trampa. Los candidatos que ofrecen inversión y gasto demagógico y desmedido son los que agudizarán esta crisis.
1. $ 375 es el nuevo salario básico unificado que regirá desde 2017
2. La economía y el derecho en estrecha relación
3. Con el ‘boom petrolero’ (1972-1982) inició el endeudamiento externo (Infografía)
4. Ecuador recibe entre $ 50 millones y $ 80 millones por exportar energía a Perú
5. Mal uso de agroquímicos afecta a la salud y el medio ambiente
6. El PIB ecuatoriano registró una reducción de -1,9% en el primer trimestre de 2016
La Prefectura de Tungurahua continúa con su programación de desinfección de espacios públicos en las 44 juntas parroquiales de la provincia, que inició el 12 de abril y finalizará el 30 de este mes, cuyo objetivo es prevenir nuevos contagios del coronavirus (covid-19).
La entidad explicó que se realizan dos frentes de trabajo, compuesto por dos atomizadores adaptados en 2 tractores agrícolas; y el otro compuesto por 2 camionetas y un camión, cada uno de los vehículos con su respectivo equipamiento de tanque de almacenamiento y bomba para fumigar.
Las parroquias que la Prefectura llevará la desinfección están: 20 de Marzo: Marcos Espinel y Cotaló; 21 de Marzo: Baquerizo Moreno y Sucre; 22 de Marzo: Emilio María Terán y Los Andes; 23 de Marzo: San Miguelito y El Triunfo,: Presidente Urbina Cevallos y Río Negro, y otras.
Además, se conoció que el prefecto Manuel Caizabanda se reunió con funcionarios de la Ep Emapa y directivos y moradores de los alrededores del Mercado Mayorista de Ambato para coordinar la desinfección de los barrios aledaños.
Para ello, Hormigonera Los Andes colaboró con 3 camiones mixer para la desinfección, mientras que el Gobierno Provincial dota de químicos y la Emapa con tanqueros de agua para la desinfección interna y externa de las calles de los barrios cercanos al Mercado Mayorista como son: Barrio El Cóndor, La Joya, Universal, Colegio Guayaquil, sector Parque Troya, entre otros.
Rigoberto Guamantaqui, presidente de la cámara de Barrios de Ambato, agradeció por la desinfección de los barrios y dijo que no están de acuerdo con la reapertura del Mayorista al considerar muy peligroso.
Por ello, solicita un plan de contingencia diario, personal suficiente y uniformados, personal médico, entre otras garantías para combatir el covid-19. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 6
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política - 2
-
Siembra vientos
Política - 7
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política - 3
-
Juez penal del Guayas dispone que la sentencia contra los miembros del CNE sea suspendida
Política - 8
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 4
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 9
-
Henry Kronfle: “La Asamblea no puede ser acólita del gobierno de turno sino del pueblo al que representa”
Política - 5
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política