-
10:00 Economía: Banco Interamericano de Desarrollo aprueba crédito de $ 45 millones para el sistema penitenciario
-
09:57 Sociedad: Hospital del IESS retomó cirugías para implante de marcapasos
-
09:35 Sociedad: Un mal estilo de vida incide con los años en padecer de demencia senil
-
09:17 Justicia: Cuatro meses de prisión para hombre que ofertaba dientes de delfín rosado a través de Facebook
-
08:46 Sociedad: Autoridades que no cumplan con perfiles para la vacunación serán separadas de sus cargos
-
06:42 Fútbol Nacional: Los números de Mastriani antes de llegar a Barcelona
-
00:35 Otros deportes: El mapa del patrocinio deportivo en Estados Unidos
-
00:14 Otros deportes: El reinado del duopolio del patrocinio deportivo
-
00:00 Editorialistas: El Covid 19 se ha llevado vidas sin discriminar edad, raza o condición alguna; ha dejado familias rotas, lágrimas, desconcierto. La esperanza, los sueños han quedado relegados.
-
00:00 Editorialistas: En medio de una extrema seguridad, se posesionó el cuadragésimo sexto presidente de Estados Unidos, Joe Biden. La democracia se ha levantado para mostrar al mundo la fuerza de la voluntad del pueblo
Clientes de operadoras y TV pagada denuncian varios cobros ilegales
13 de marzo de 2013 00:001. $ 375 es el nuevo salario básico unificado que regirá desde 2017
2. La economía y el derecho en estrecha relación
3. Con el ‘boom petrolero’ (1972-1982) inició el endeudamiento externo (Infografía)
4. Ecuador recibe entre $ 50 millones y $ 80 millones por exportar energía a Perú
5. Mal uso de agroquímicos afecta a la salud y el medio ambiente
6. El PIB ecuatoriano registró una reducción de -1,9% en el primer trimestre de 2016
Cientos de ciudadanos muestran su malestar por los cobros sin autorización que realizan las operadoras de telefonía móvil, empresas que dan el servicio de televisión pagada, almacenes comerciales y entidades bancarias.
Unas de las quejas es por el servicio “diversión garantizada” que ofrece desde este mes el Grupo TVCable, que es provisto por Equivida y QBE Seguros Colonial, empresas especializadas en seguros de vida, de equipos y de desempleo. Todos los bienes protegidos en este plan están vinculados a los servicios del Grupo TVCable.
“Usted disfrutará gratuitamente de ‘Diversión Garantizada’ por todo el mes de marzo de 2013 y a partir del 1 de abril de 2013, este servicio tendrá un costo mínimo adicional en su factura. El costo de este servicio está atado a los servicios activos que tiene contratado con el Grupo TVCable”, indica la empresa.
La promo de este nuevo servicio agrega “si el cliente está completamente convencido de que no lo necesita ante cualquier eventualidad, puede cancelarlo indicándonos su número de cédula y el nombre del titular llamando a los siguientes números”.
Para Silvia Flores Véliz, clienta de TVCable, es insólito que una empresa pretenda cobrar un valor por un servicio que inicialmente no ha sido contratado. Enfatizó que estas prácticas empresariales deben ser sancionadas por las autoridades. “No pueden obligar a un cliente a adquirir algo fuera del contrato, pero aun solo por el hecho de que no se responda a través de un correo o una carta con un sí o no aprobar el cobro de un valor”, dijo Flores.
Agregó que hasta el mes pasado la empresa de televisión pagada le cobró por el envío de la revista que tiene la programación de los canales, la cual nunca fue solicitada por ella. El esposo de Flores, a través de la red social Twitter, trasladó el malestar de su esposa a la Superintendencia de Telecomunicaciones (Supertel).
La entidad reguladora aseguró que analiza el caso y que en los próximos días se pronunciará.
De su parte, Juan José González, gerente nacional de Marketing del Grupo TVCable, afirmó que el servicio de “diversión garantizada” no es obligatorio y se da 30 días de prueba completamente gratis. “No estamos imponiendo ningún cobro, de hecho no hemos cobrado ningún valor por este concepto. La revista TVGuía es un servicio que hemos brindado a los suscriptores hace tiempo, no obstante si algún cliente desea cancelarla, le solicitamos que llame e inmediatamente se procesa la solicitud”, dijo.
Rosa Mainato, clienta de Univisa, aseguró que la empresa le quería cobrar por la revista que envían junto con el estado de cuenta. “Hubo que llamar para que no la mandaran o sino quedaba aceptado el cobro adicional por la revista. Piensan que uno anda ocioso para estar llamándolos. Una arbitrariedad”, expresó Mainato.
Otra denuncia provino de Edith Vaque Mora, quien tiene el servicio de televisión por cable e Internet de la operadora Claro. “Hubo un cambio de banda que nos favorecía porque nosotros teníamos una de 520 megabytes y pasaba a ser de 1 mega sin que cambiara el costo. Resulta que ahora Claro nos cobraba como si nosotros hubiéramos pedido el cambio, subieron el valor sin decirnos nada”, manifestó Vaque.
La ingeniera civil recalcó que cuando se dio cuenta llamó a Claro y se le dijo que había sido un error, que lo solucionarían inmediatamente, pero demoró más de dos meses para devolverle los valores.
“Las empresas que brindan algún servicio necesario dentro de los hogares en ocasiones se aprovechan de quienes contratan sus servicios. Las personas están tan ocupadas con cosas más importantes que muchas veces no prestan atención a los cambios en las facturas”, manifestó.
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 6
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política - 2
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 7
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política - 3
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 8
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 4
-
Siembra vientos
Política - 9
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 5
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 10
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política