La Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión presenta su cronograma de actividades para disfrutar de funciones de teatro y cine en familia. La iniciativa busca aportar a la medida de seguridad por las autoridades que dispone el toque en el país. Para Camilo Restrepo Guzmán, presidente de la #CCE, “la emergencia sanitaria con la restricción de movilidad, es un buen momento para compartir arte y cultura y lograr un buen uso del tiempo en casa, así como consolidar el amor y la unidad familiar, a la vez que cumplimos con nuestro deber de ciudadanos responsables, al permanecer en nuestros hogares”. Sábado 28-03-2020 La cinemateca de la entidad pone a disposición los siguientes enlaces para que puedan ver los audiovisuales 15h00 “El Terror de la Frontera” es la película ecuatoriana de ficción más antigua que la Cinemateca Nacional del Ecuador conserva. Se trata de una producción casera realizada en 1929 por un grupo de jóvenes ambateños y quiteños de clase alta. Nunca fue exhibida en las salas de cine, por lo que sólo algunos amigos y familiares de quienes en ella estuvieron involucrados sabían de su existencia y pudieron apreciar su versión original. El Terror de la frontera. Luis Martínez Quirola – 1929 http://www.cinematecanacionalcce.com/Peliculas/Detalle/1044 En este registro único de la época, podemos observar al recién posesionado Presidente del Ecuador Isidro Ayora (1926 - 1931) y el recuento de sus obras. También aparece la médica Matilde Hidalgo de Prócel impartiendo clases de puericultura. Un título antecede a estas imágenes en movimiento: “Perfeccionando el instinto maternal. Baño y envoltura de un niño”. Había una necesidad por cuidar a las niñas y niños ecuatorianos, ya que para esa época el 50% moría antes de los 10 años. Fueron tiempos donde las políticas del Estado buscaban ciudadanos organizados y disciplinados que asistan al “baño semanal obligatorio”, tiempos en los que se creó el Banco Central del Ecuador y las mujeres votaron por primera vez en unas elecciones electorales. Noticiero Ocaña, Film. 1929 http://www.cinematecanacionalcce.com/Peliculas/Detalle/1013 Facebook live CCE 19h00 Programa Nacional Camino a Loja, “El Manto” obra de teatro que se estrena. Artistas de Morona Santiago. 20h00 Programa Nacional Camino a Loja Obra de Estreno de Sucumbíos: “Semilla Ancestral de Vida” Domingo 29-03-2020 15h00 Las películas recomendadas para fin de semana: Los invencibles shuaras del alto amazonas, 1927 El Terror de la frontera. Luis Martínez Quirola – 1929 Noticiero Ocaña Film. 1929 19h00 Programa Nacional Camino a Loja Obra de Estreno Pastaza: “Pastaza hilando su historia” Facebook live CCE 20h00 Programa Nacional Camino a Loja Obra de Estreno Tungurahua: “La Pastora y El Cóndor” Este viernes, la CCE, estrenó su obra, "Amor a Orillas del Mar" y fue transmitida por facebook live. (I)