Arja Toivonen expone en la emblemática calle de La Ronda su trabajo plástico. Después de recorrer varios países de América del Sur, la artista finlandesa Arja Toivonen llega a Quito y presenta Pacha Mama. Este es un trabajo que narra lo vivido por la artista con varias comunidades de Otavalo, el Valle Sagrado, en Perú; con los guambianos en el Valle del Cauca, en Colombia; con los tarabucos y aymaras, en Bolivia. Ella muestra lo abstracto y lo sublime, el color y la alegría, lo espiritual frente a lo material, la tradición y la lucha de las comunidades sudamericanas. “Vengo de un pequeño pueblo de Finlandia central. Después de mis estudios de arte en Alemania, viajé a América del Sur, donde quise conocer la antigua cultura indígena”, comentó. Son 20 cuadros los que componen Pacha Mama, y se expondrán  hasta el 17 de abril en la Casa de las Artes 999, de martes a domingo, de 9:00 a 18:00. La entrada es libre. La obra del joven y talentoso pintor Andrés Ledezma también puede ser apreciada desde el 31 de marzo. Con apenas 12  años de edad, Ledezma pinta desde los 9 y ha expuesto en algunas ciudades del país y ganado varios concursos infantiles de arte con honores. Cerca de 20 pinturas -que conforman Pinceladas vivas- se pueden apreciar en el espacio.