Quito, Guayaquil y Cuenca tendrán una amplia agenda cultural y artística para que las personas puedan divertirse en familia o con amigos. En Llamingo Flow te traemos las mejores alternativas para chicos y grandes. Recuerda que Quito está de fiestas por los 490 años de Fundación de la capital. Quito -Tierra Canela celebra 25 años de trayectoria musical con una orquesta en vivo. Además estarán acompañadas por Yerba Buena y Monserrath Astudillo. Las entradas cuestan USD 25, 30 y 35 y se desarrollará este viernes, 29 de noviembre de 2024, en el Teatro San Gabriel (av. América y Rumipamba). -Ratones y zorros, una amistad de otro mundo será en la Wawateca, en Quito, el sábado 30 de noviembre, a las 15:00. Será en la Sala Alfredo Pareja Diezcanseco, en la Cinemateca Nacional. -La exposición ‘La historia del cómic y los superhéroes’ se realizará del 4 al 22 de diciembre, de 10:00 a 22:00, en el Centro de Exposiciones Quito. Estará a cargo de Quito Imaginario y San Lucas Taller, en coproducción con el Centro de Exposiciones Quito. Habrá espacios para manifestaciones artísticas, educativas y culturales. -El QuitoFest no puede pasar desapercibido. Serán tres días, dos escenarios y 36 bandas que animarán a los quiteños y visitantes. El evento será el 5, 6 y 7 de diciembre, a partir de las 13:00, en el Parque Bicentenario. El primer día será de cumbia urbana; el segundo de música pop y rock alternativo; y el sábado es de rock metal. -Residente volverá locos a sus seguidores en Quito . El puertorriqueño René Pérez Joglar dará un único concierto en Quito. Presentará su gira ‘Las letras ya no importan’, el 5 de diciembre, a las 20:00, en el Coliseo General Rumiñahui (av. Ladrón de Guevara). Cuenca -El Concierto de la Orquesta Sinfónica de Cuenca se presentará bajo la batuta de Manuel Campo como director invitado. Será el 29 de noviembre de 2024, a las 20:00, en el Teatro de la Casa de la Cultura, núcleo Azuay (Luis Cordero y Presidente Córdova). -Proyecto Sensa Ecuador presenta ‘Sensa 2.0’. Se trata de una obra escénica interdisciplinaria adaptada a la danza contemporánea. Se buscará dar voz a los páramos y ecosistemas que dan vida y confluyen con las personas. Será el viernes 29 y sábado 30, a las 19:30, en la Sala Alfonso Carrasco, de la Casa de la Cultura del Azuay. No tiene costo, pero puede dejar una donación voluntaria. Guayaquil y Samborondón -Historia de la Navidad narrada por Sabanero será la obra de teatro que se presentará en el Teatro Centro de Arte (Km 4,5 vía a la Costa). La cita será el 1 de diciembre, a las 11:30. Las entradas cuestan USD 10 (adultos) y USD 7 (niños). -‘El hacedor de todo’ es el nombre de la obra de teatro que se puede disfrutar en familia. Será el 30 de noviembre y 1 de diciembre, a las 11:00 y 16:00, en el Teatro Sánchez Aguilar, en el kilómetro 1,5 vía Samborondón. El costo será de USD 12 (adultos) y USD 7 (hasta los 11 años). También te puede interesar: #Fanático I Mario Pineida volvió a provocar al mundo Liga y se volvió viral en las redes sociales. ¿Qué hizo?#LéaloenET: https://t.co/Lghhaf3DP6 pic.twitter.com/i5cqNR0zYJ — El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) November 28, 2024