Telón de Acero es una plataforma audiovisual que tiene un extenso archivo sobre el rock ecuatoriano. Este año, la productora realizará un concierto en la Fábrica Imbabura −el próximo 23 de febrero− pero su anuncio en Facebook ha sido bloqueado en tres ocasiones. El músico y realizador audiovisual Anthony Lozada cuenta que cuando quiso publicar el link de su renovada página web (www.telondeacero.com) recibió una notificación de la red social con el texto: “Tu mensaje no se ha podido enviar porque incluye contenido que otras personas de Facebook han denunciado como ofensivo”. En el aviso no se indica quiénes se oponen a la difusión de esos contenidos musicales. Pero Lozada lo atribuye a “Trolls que desde que empezamos la promoción del evento en Imbabura vienen denunciando cada post que publicamos”. Para el guitarrista, estos inconvenientes (Facebook restringe el acceso a la información porque “infringe nuestras normas comunitarias”) se pueden solucionar y ya ha escrito a la red social. Además de contenidos en ese medio y su página oficial, Telón de Acero ha publicado 21 DVD, más de 60 lyric videos y mantiene un canal en la plataforma YouTube. El año pasado, publicó el disco compilatorio Máquinas de Acero en el que participaron 15 bandas nacionales y que se presentó en dos conciertos realizados en el Teatro Variedades “Ernesto Albán”. Seis de las bandas que se incluyeron en el CD (Grotesco, Demolisis, Priorato, Nebuxys, Perpetua e IPK) se presentarán en el evento anunciado y que es parte de los festivales de las artes que ganaron fondos por concurso −realizado por el Ministerio de Cultura y Patrimonio, MCyP− en 2018. Este año ese incentivo también se invertirá en conciertos en Riobamba y Puyo. Y se publicará el segundo volumen (mil copias) de Máquinas... de forma autogestiva, con nuevas bandas y otro par de shows en el Variedades. La programación en Ibarra incluye una muestra fotográfica en San Antonio de Ibarra, talleres de video y fotografía en el colegio Daniel Reyes (del 18 al 23 de febrero) y los foros “Memoria audiovisual del rock ecuatoriano” (20 de febrero) y “Rock y la industria musical” (día del concierto). La entrada es libre y al recital se ingresará presentando un pase de cortesía que se puede reservar en esta dirección electrónica: https://goo.gl/forms/rxHaSEb7m8Y7LTtN2. (I)