El destacado declamador Luis Carbonell, conocido como el ‘Acuarelista de la poesía antillana”, murió este sábado en La Habana, Cuba, a los 90 años de edad, informó el portal Cubadebate. Luis Carbonell, nombre artístico con el que se conoció a Luis Mariano Carbonell Pullés, nació en Santiago de Cuba el 26 de julio de 1923. Fue alumno del Conservatorio de Santiago. Como declamador fue aprendiendo empíricamente y desarrolló su propio método basado en la respiración, la emisión de la voz, la utilización del diafragma; pero, lo más importante: la disciplina y las infinitas horas de estudio diario fueron su verdad y el secreto de su triunfo. Defendió su personal modo de incursionar por la música en diferentes escenarios. Desde los años 40 representó a Cuba en Nueva York junto a otros artistas de la isla como Esther Borja, Ernesto Lecuona y Gilbertico Valdés. Fue el creador del programa Luis Carbonell en tres tiempos: piano, cuentos y poesía, el que mostró por toda Cuba durante la década del 60. Sobresalió en el montaje de voces y un repertorio de sólidos conocimientos del trabajo con solistas, a los que acompañó como pianista. Por su trayectoria recibió premios como los Nacionales del Humor y el de la Música, en 2003. Fu el creador de la ‘Negrita Fuló’, y como muchos de los personajes que creó, quedan en la memoria cubana por su enseñanza en la que predominaban los mensajes de amor y de la cultura cubana. (AFP)