Luego de la larga espera debido a una pandemia que impidió la realización de los premios Colibrí en el mes de abril, este 18 de octubre se llevó a cabo el certamen que reconoció lo mejor del cine ecuatoriano. En la gala, que fue grabada de antemano, se rindió un sentido homenaje a la actriz Martha Ormaza, quien falleciera recientemente, y a Joaquín Wuappestein. La Academia de las Artes Audiovisuales y Cinematográficas del Ecuador repartió premios en 13 categorías e hizo la entrega de tres premios adicionales en reconocimiento a la trayectoria de los artistas audiovisuales. Así quedaron los ganadores: Mejor Guion - Ana Cristina Barragán (Alba) Mejor Diseño de Producción - Roberto Frisone (La Mala Noche) Mejor Diseño Sonoro - Estebanoise Brauer - (Cenizas) Mejor Producción de Plataforma Web - Huele que alimenta Mejor Montaje - Sebastián Cordero (Sin Muertos no hay Carnaval) Mejor Película de Animación - El Capulí Mejor Música Original - Xavier Müller por Cenizas Mejor Película en Lengua Originaria - Killa Mejor dirección de Fotografía- Simón Brauer (Cenizas) Mejor Producción de Televisión - Diez Historias en Abril Mejor Película Documental - Sacachún Mejor Actor - Víctor Aráuz (Agujero Negro) Mejor Actriz- Mónica Mancero (Azules Turquesas) Mejor Dirección - Ana Cristina Barragán (Alba) Mejor Película - Alba