Publicidad

Ecuador, 08 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Colombia calibra sus opciones al título ante un Perú con alma de 'matagigantes'

-

Con James Rodríguez a la cabeza, Colombia enfrenta hoy a Perú, por los cuartos de final de la Copa América. En este torneo continental, los incas le sacan ventaja a los cafeteros: de 15 partidos, ganaron 7, empataron 6 y solo perdieron 2.    

Los dirigidos por José Pékerman fueron los primeros en clasificarse a cuartos tras dos convincentes victorias frente a Estados Unidos y Paraguay, pero el equipo dejó dudas tras la derrota contra Costa Rica. Mientras que Perú rompió con los pronósticos y terminó como primero del grupo B, por delante de Ecuador y Brasil, eliminado con un polémico gol de Raúl Ruidíaz.   

El volante Sebastián Pérez, que ha sido titular con Colombia en los tres partidos de la fase de grupos, dijo que esperan definir el partido en los 90 minutos reglamentarios y no a través de penaltis. “Todos sabemos que en estos torneos es muy corta la recuperación porque los compromisos son muy encima. La titularidad la define el cuerpo técnico hasta el día del juego”. Sobre la forma como se ha comportado el medio campo en el transcurso de la Copa, Pérez indicó que “desde ahí parte el equilibrio de una escuadra y en esa posición tenemos jugadores de diferentes características”.

Por su parte, el asesor técnico de Pékerman, Patricio Camps, dijo que “la idea nuestra es jugar un fútbol intenso, agresivo y poder hacer daño. Lógicamente tenemos estudiados a los rivales”.

Sobre las fortalezas que tiene Perú en jugadores como Cueva y Guerrero, Camps dijo que “sabemos que son dos elementos que funcionan bien cuando se juntan, sabemos que el primer ataque nuestro es una buena defensa, así que trabajamos basados, no solo en torno a ambos, sino a todos los arietes y medios que tiene la selección peruana”.    

Mientras tanto en Colombia este partido ha despertado alto interés. Ante los Incas, Colombia volverá a ser Colombia, es decir, James Rodríguez, Carlos Bacca, Juan Guillermo Cuadrado, Edwin Cardona, Cristian Zapata y el golero David Ospina, entre otros, estarán en el once inicial. “Conocemos el potencial que Perú tiene. Es un equipo que se ha renovado muchísimo y tienen una idea clara”, dijo Jeison Murillo.

Con Cuadrado (Juventus) y Edwin Cardona (Monterrey) por las bandas y enquistados como volantes centrales Sebastián Pérez y Daniel Torres, dos nuevos valores del fútbol local, Colombia cuenta con 4 locomotoras que circulan bien por la zona media de manera incesante.

James, el astro del Real Madrid, es el nexo entre el ataque y el medio sector, un mediapunta de sobrada calidad que busca parecerse a aquel que brilló en el Mundial de Brasil-2014, donde se consagró como el máximo goleador (6).

Bacca es el hombre-gol, definidor por naturaleza, activo en el fútbol asociado y fuerte en el juego aéreo, un rubro en el que Perú no da precisamente demasiadas garantías. (D)   

Ambas escuadras  descansan en 'buenas manos'

Son la última línea defensiva en sus selecciones y no gozan de luz verde para errores: David Ospina y Pedro Gallese, dos cotizados guardametas, podrían decidir el destino de Colombia y Perú en la Copa América Centenario.

Ospina, de 27 años, un año mayor que Gallese, goza de una reputación bien ganada en el fútbol después de Brasil 2014, donde Colombia alcanzó los cuartos de final por primera vez en una Copa del Mundo en cinco participaciones. El Mundial le abrió las puertas del Arsenal de Inglaterra. Las notables atajadas del ‘1’ convencieron a Arsene Wenger para telefonear al Niza de su país y cerrar la transferencia de Ospina.

La renovación de la selección peruana emprendida por Ricardo Gareca no llegó al arco, donde Pedro Gallese se convirtió en uno de los inamovibles en la alineación del ‘Tigre’ desde su arribo. El nombre Pedro Gallese decía muy poco antes de la Copa América Chile 2015, su primera gran participación internacional.

El meta del Juan Áurich fue una de las piezas clave para que Perú llegara al tercer lugar del torneo y su desempeño fue reconocido por la prensa que lo eligió como el segundo mejor golero detrás del chileno Claudio Bravo. Desde entonces los elogios persiguen a Gallese, así como las ofertas para ubicarlo en el fútbol del viejo continente, aunque ahora su nombre volvió a sonar con fuerza para custodiar el arco de dos grandes del fútbol argentino.

El ‘1’ de los guerreros ‘incas’ debutó en la selección de la mano del uruguayo Pablo Bengoechea en agosto de 2014, y con la llegada de Gareca en marzo de 2015 su titularidad se hizo permanente. (D)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media