En cuatro días, los ecuatorianos volverán a las urnas para la segunda vuelta por las Elecciones Generales 2025. En esta vez recibirán una papeleta de color rosa en la cual estarán los dos candidatos: Daniel Noboa, de Acción Democrática Nacional (ADN), y Luisa González, de Revolución Ciudadana (RC). En total votarán 13,73 millones de ecuatorianos; más de la mitad son mujeres. Las provincias con más votantes son Guayas, Pichincha y Manabí, con cerca de 6,9 millones de votantes. Voto facultativo Se conoce como voto facultativo a quienes no están obligados a cumplir con este derechos. Estos son: -Personas de 16 y 17 años. -Adultos mayores a 65 años. -Ecuatorianos y ecuatorianas que habitan en el exterior. -Integrantes de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional. -Personas con discapacidad -Personas analfabetas -Extranjeros residentes en Ecuador de manera legal por al menos cinco años y que consten en el Registro Electoral. #VotoInformadoEc ✅Garantizamos la participación equitativa e igualitaria de las y los electores que, conforme a lo establecido en la #Constitución, ??, tienen derecho al Voto Facultativo. Conoce aquí ⬇️ los detalles de quienes pueden ejercer esta forma de sufragio el domingo… pic.twitter.com/v5CvY2TdHZ — cnegobec (@cnegobec) April 8, 2025 > El resto de ecuatorianos sí deben cumplir con su derecho al voto; si no lo hacen la multa es del 10% del salario básico unificado, es decir, USD 47. También te puede interesar: #Quito | Las lluvias provocaron el desbordamiento de una quebrada afectando 31 viviendas. #LéaloEnET: https://t.co/ioWDXDWTF2 pic.twitter.com/OG2v0qkYBP — El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) April 9, 2025