Publicidad

Ecuador, 13 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Recuerdos del famoso bolerista Lucho Gatica en Ecuador

20 de noviembre de 2018

La voz suave, afinada, con falsete, del bolerista chileno Lucho Gatica (1928-2018) se escuchó en Guayaquil en 1955 cuando se presentó en Radio El Mundo y después en el desaparecido Teatro Apolo, que estaba ubicado en las calles 6 de Marzo entre Aguirre y Ballén; tuvo un gran éxito.

El pasillo “Sombras”, letra de Rosario Sansores y música de Carlos Brito Benavides, fue grabado en 1973 en el elepé Disco de oro de Lucho Gatica (Marca Musart) fabricado por Ifesa (Industria Fonográfica Ecuatoriana S.A.).

La última vez que vino a Guayaquil fue en octubre de 2006 para presentarse en el Banker’s Club y la plataforma del MAAC los días 6 y 7 en el IV Festival Internacional del Bolero, con Manoella Torres, Rodrigo de la Cadena, Arsenio, Allegi, Braulio y cantantes nacionales.

Entonces dijo que llevaría flores a la tumba de su amigo Manuel Félix López; calificó a Julio Jaramillo como un cantante con estilo propio y personalidad. “Gustó tanto, que no hay día en que las radios mexicanas no pongan sus canciones”.

El gran intérprete de “Contigo a la distancia”, “Obsesión”, “La barca”, “El reloj”, “Bésame mucho”, “Frenesí”, “Noche de ronda”… consideraba que el bolero no morirá porque es un fenómeno mundial.

Su biografía consta en el libro Señor Bolero, del ecuatoriano José Espinoza Sánchez, que debe reeditarse. (O)

Lic. César Burgos Flor

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media