Desde que se creó la Confederación Nacional de Periodistas del Ecuador, el 12 de octubre de 1957, nació con la misión de proteger al periodismo independiente, respetando la libre circulación de la opinión y de la palabra, tal como lo estipuló la Declaración Universal de los Derechos Humanos en su artículo número 19. “Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión”. Considero que esta es una confederación autónoma, independiente, libre y progresista, que desde que tuvo vida jurídica el 23 de noviembre de 1957 ha impulsado diversos homenajes y amplios debates sobre el rol del periodista ecuatoriano en temas de actualidad. Recientemente tuve la oportunidad de asistir al XXVI Congreso Nacional Extraordinario de la Confederación Nacional de Periodistas del Ecuador, misma que estuvo presidida por el presidente, Dumar Iglesias Mata, ahí sentí que, pese a sus años, el tiempo no había pasado para ellos, tan lúcidos, elocuentes, sensatos, y con amor a informar, fundada en la verdad de sus más altos principios. Cabe decir que, como futuros comunicadores, debemos aportar un granito de arena para que, mediante acuerdos institucionales, llevemos a cabo el macroproyecto de construir una sociedad periodística cultural, y con ella impulsemos el llamado a democratizar la palabra. No me cabe más, pues, que seguir escuchando y aprendiendo de los grandes íconos del periodismo ecuatoriano que marcaron historia, como Daisy Espinel de Alvarado, Tiburcio Macías, Eugenio de Santa Cruz y Espejo, Juan León Mera, Juan Montalvo, Juan Benigno Vela, Fray Vicente Solano, Pedro Moncayo, Benjamín Carrión, José Peralta. Me despido mencionando una estrofa del Himno de la Confederación de Periodistas del Ecuador, escrito por el gran poeta y periodista Ramón Chávez García. Con fervor saludar a la patriaejerciendo nuestra fiel profesiónsomos luz que ilumina el caminode esperanza y fe gran blasón.Con ejemplo de Eugenio Espejo,defenderemos la libertadde pensamiento y de expresióndel periodismo noble misión. Henry Navarrete ChilánPortoviejo, Manabí Estudiante de Comunicación Social de la Universidad San Gregorio de Portoviejo