El Telégrafo - Mostrando artículos por etiqueta: ancestral
En Ecuador, hay 1913 parteras y parteros ancestrales que atienden a las embarazadas en comunidades rurales.
Publicado en Nacionales
El pasado 21 de febrero se celebró el Día Internacional de la Lengua Materna. No obstante, en pueblos de Cañar se ha dejado de transmitir el kichwa de padres a hijos.
Publicado en Regional Sur
Las ferias que se realizan en Tena, capital de la provincia de Napo, son aprovechadas por miembros de las comunidades kichwas para ofrecer sus trabajos. Diana Grefa es una de las artesanas que promociona adornos.
Publicado en Sociedad
El establecimiento está ambientando con elementos de la cosmovisión indígena. Funciona hace ocho meses y desde entonces ha deleitado con música en vivo de unos 100 grupos procedentes de diferentes lugares.
Publicado en Sociedad
Jueves, 20 Junio 2019 21:47

La universidad se nutre de lo ancestral

Durante la IV edición del Encuentro Internacional de Investigación en Artes (ILIA) se difundió la construcción de marimbas y se celebró el Inti Raymi.
Publicado en Cultura
La diseñadora Cecilia Chabla expresa su encanto por la cultura ecuatoriana, sus prendas son el resultado del trabajo con artesanos cuencanos con la intención de exaltar la prenda tradicional y así rescatar la identidad.
Publicado en Sociedad
Publicado en Sociedad
Con la actividad Aprendamos Jugando estudiantes de la carrera de Literatura de la UArtes midieron sus conocimientos sobre la lengua ancestral
Publicado en Sociedad
El matrimonio es una ceremonia mística y de conexión espiritual. Es una experiencia que estrecha los lazos de los contrayentes como pocos rituales de esta clase.
Publicado en Sociedad