El Telégrafo - Mostrando artículos por etiqueta: ICIJ
Lunes, 23 Mayo 2016 00:00
Mossfon ayudó a crear unas 600 offshore
Aunque la oficina de Mossack Fonseca en Quito inició en 2007, la relación con clientes ecuatorianos data de hace 34 años: en 1982 se registró en Panamá una empresa de Francisco Vivanco Riofrío.
Publicado en
Economía
Sábado, 16 Abril 2016 00:00
El G20 alista sanciones contra paraísos fiscales
Los ministros de economía de los 20 países más desarrollados del planeta se reúnen con ocasión de la asamblea del Fondo Monetario Internacional (FMI). Analizan medidas contra las empresas que recurran a sociedades de fachada para eludir impuestos. El Consorcio de Periodistas de Investigación dijo que en mayo se publicaría “información mínima y básica” sobre los Panama Papers.
Publicado en
Economía
Sábado, 16 Abril 2016 00:00
Luego de desmentir publicaciones, el ministro español de Industrias renuncia
Publicado en
Economía
Jueves, 14 Abril 2016 00:00
Director del ICIJ ganó $ 198.380 en 2014
Unas 14 fundaciones dieron $ 12,5 millones de ‘contribuciones en exceso’ al Centro para la Integridad Pública (CPI). Esta organización financió con $ 1’558.891 al Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), que reveló parte de la lista de clientes de Mossack Fonseca, estudio jurídico conocido por registrar sociedades offshore en paraísos fiscales.
Publicado en
Economía
Miércoles, 13 Abril 2016 00:00
La mayoría de aportantes del ICIJ es de Estados Unidos
Marina Walker negó que el Centro Internacional de Periodistas de Investigación obtiene recursos directos o indirectos del Gobierno de EE.UU. El reporte anual 2014-2015 del CPI de EE.UU. señala que recibió fondos de 42 organizaciones estadounidenses, entre ellas: Open Society Fundation, del multimillonario Soros; The Ford Fundation, Rockefeller Family Fund y algunas que estarían ligadas a la CIA.
Publicado en
Economía
Miércoles, 13 Abril 2016 00:00
Mossack Fonseca habría asistido a espías y servicios de inteligencia
Publicado en
Economía
Lunes, 11 Abril 2016 04:00
Páez, Moeller, Silvia Buendía y Tabacchi tienen cuentas en paraísos fiscales
Una investigación periodística —basada en documentos e información que constan en los organismos de control— permite evidenciar que las empresas y movimientos que hacían los hermanos Páez Benalcázar y su círculo, incluso estaban relacionadas con el estadounidense Robert Stanford, quien, por lavado de activos, estafa y otros delitos financieros, fue sentenciado por un tribunal de su país a 110 años de prisión.
Publicado en
Economía
Sábado, 09 Abril 2016 00:00
El ICIJ no ha filtrado nada sobre Estados Unidos
La directora adjunta del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación, Marina Walker, asegura que hay muchos estadounidenses en los ‘papeles de Panamá’, pero son “particulares”. El Departamento de Estado reconoció que la Usaid financió parte de la revelación. Según analistas, los norteamericanos prefieren otros paraísos fiscales del Caribe o estados propios, como Delaware, donde se habla inglés.
Publicado en
Economía
Jueves, 07 Abril 2016 00:00
'Panama Papers' no afloja todas sus 'revelaciones'
El portal considera a los “Papeles de Panamá” como un ataque al presidente ruso, Vladimir Putin. El Kremlin lo atribuyó a su éxito militar en Siria. El periodista Kristinn Hrafnsson pide al ICIJ que libere todos los documentos de la firma Mossack Fonseca. Pero esto recién ocurrirá en mayo, anunció Marina Walker, coordinadora de la entidad que procesó las miles de fojas develadas.
Publicado en
Economía
Jueves, 07 Abril 2016 00:00
El exjefe de la inteligencia peruana constituyó Investments Corp.
Publicado en
Economía
Página 1 de 2