El Telégrafo - Mostrando artículos por etiqueta: Feriado Bancario
Los certificados saldaron obligaciones de los bancos con la CFN. La negociación de los papeles perjudicó a ahorristas.
Publicado en Economía
La ciudadanía recordó ayer un aniversario más de la crisis económica más grave del Ecuador. El feriado bancario fue el resultado de un periodo de políticas neoliberales, en el cual, el Estado perdió el control sobre el sector financiero. Leyes e instituciones como la AGD provocaron el colapso de la economía. La inflación llegó al 96,1%.
Publicado en Economía
En marzo de 1999 el Ecuador atravesó la peor crisis de su historia. El Gobierno de Jamil Mahuad decretó el congelamiento de depósitos durante un año y la medida llegó acompañada de un paquetazo económico, con la venia del Congreso Nacional, de mayoría socialcristiana. 18 años después, las víctimas del mayor atraco relatan cómo esa decisión acabó con su patrimonio e, incluso, provocó suicidios.
Publicado en Economía
El 8 de marzo de 1999 el Gobierno anunció un feriado bancario que, tres días después, desembocó en el congelamiento de los depósitos por un año: 4 billones de sucres y $ 350 millones.
Publicado en Economía
Candidato de AP dijo que podría revisar la Ley de Comunicación. Lasso amenaza con acciones judiciales contra todos los responsables de los medios públicos.
Publicado en Politiko 2017
La norma aprobada en la administración de Sixto Durán-Ballén fue el sustento legal para que el BCE financiara al Banco Continental. La operación es considerada el inicio de la crisis financiera de 1999.
Publicado en Economía