El Telégrafo - Mostrando artículos por etiqueta: BCE
Miércoles, 20 Enero 2016 17:13
La operación de comunicación para el BCE está delicada
Este miércoles, todos estos factores volvieron a pesar en las Bolsas europeas, perdiendo la de Fráncfort 2,82%, París 3,45% y Londres 3,46%.
Publicado en
Economía
Lunes, 18 Enero 2016 00:00
110,7% creció la renta del trabajo no calificado
Entre 2007 y 2015, la mediana del ingreso de las actividades económicas aumentó sin precedentes. La formalización del empleo acompañó a ese proceso.
Publicado en
Economía
Miércoles, 13 Enero 2016 00:00
Las transferencias a los GAD subieron 79%
Entre 2007 y 2013, las asignaciones del Estado pasaron de $1.330 millones a $ 2.390 millones. Los gobiernos subnacionales comenzaron a mejorar su capacidad para generar recursos propios.
Publicado en
Economía
Miércoles, 06 Enero 2016 00:00
Producción bruta provincial creció 92,32% en 7 años
Las provincias con el mayor cambio relativo de su producción, en dicho periodo, fueron El Oro (132,1%), Imbabura (123,6%) y Orellana (110,7%).
Publicado en
Economía
Martes, 05 Enero 2016 00:00
Entre enero y septiembre de 2015, el PIB acumulado llegó a $ 52.662 millones
En el mismo lapso de 2014, el Producto Interno Bruto de Ecuador acumulado fue $ 52.105 millones. Al comparar entre los períodos de ambos años se verifica un crecimiento de la economía de 1,1%.
Publicado en
Economía
Jueves, 31 Diciembre 2015 10:49
Ecuador creció 1,1% en los tres trimestres del 2015, según el BCE
Publicado en
Economía
Jueves, 31 Diciembre 2015 00:00
Los mercados emergentes tuvieron un triple golpe este año
Si bien la devaluación monetaria suele ser la respuesta inmediata de los Gobiernos para equilibrar su balanza comercial, Aquella tiene consecuencias. Entre estas, Sin duda, La inflación es la que más le preocupa al ciudadano debido a su incidencia en el encarecimiento de los bienes básicos.
Publicado en
Economía
Jueves, 24 Diciembre 2015 00:00
El pago rotativo con tarjetas de crédito se incrementa en diciembre
La ropa y el calzado son dos de los rubros favoritos de los consumidores en esta época con el 41% de preferencia. los hogares gastan este mes un promedio de $ 4 millones en galletas y $ 1 millón en caramelos. Se prevé que las personas piensen en primera instancia en el factor precio a la hora de comprar.
Publicado en
Economía
Miércoles, 23 Diciembre 2015 00:00
"El 1,6% de los perceptores de una familia está laborando"
Publicado en
Política
Página 14 de 35