El Telégrafo - Mostrando artículos por etiqueta: paz
El grupo nació en los años 60 como una autodefensa campesina; evolucionó hasta ser una poderosa fuerza militar.
Publicado en Mundo
Los desmovilizados recibirán una renta básica mensual. “Una guerra muy cara”, argumenta uno de los negociadores.
Publicado en Mundo
El presidente Juan Manuel Santos también destacó el apoyo de Chile y Venezuela, a través de sus gobernantes, Sebastián Piñera y Michelle Bachelet, así como de Hugo Chávez y Nicolás Maduro.
Publicado en Mundo
En ambos países hay expectativa por el rol que ejercerán los desmovilizados en el campo político, social y laboral. También se esperan acciones concretas para reinsertarlos en la sociedad civil.
Publicado en Mundo
El acuerdo de desarrollo rural contempla el reparto de 3 millones de hectáreas de tierra a campesinos pobres. Su ejecución requerirá una inversión de $ 2.670 millones anuales durante la próxima década.
Publicado en Mundo
La concentración de las tropas insurgentes en 27 zonas del país iniciará cuando el Gobierno suspenda las órdenes de captura y los procesos de extradición.
Publicado en Mundo
Según 4 encuestas, el acuerdo suscrito entre el gobierno de Colombia y las FARC se impondría con una votación de entre el 59% y el 67%, mientras que el ‘No’ obtendría entre 19% y 33% de los sufragios.
Publicado en Mundo
Martes, 27 Septiembre 2016 00:00

Colombia inaugura la paz

El presidente Juan Manuel Santos y el máximo líder de las FARC firmaron el acuerdo final de paz, el cual traza la hoja de ruta para terminar con un conflicto armado de 52 años. Quince mandatarios latinoamericanos atestiguaron este hecho crucial para la región; mientras 250 víctimas acudieron a la ceremonia para reconciliar el país.
Publicado en Mundo
Publicado en Mundo