El Telégrafo - Mostrando artículos por etiqueta: paja toquilla
El Plan de Salvaguardia del Sombrero de Paja Toquilla prioriza la comercialización del producto y emprende un proyecto integral que incluye una museografía en Pile.
Publicado en Cultura
A más de los sombreros, los artesanos del Azuay confeccionan pequeñas prendas que son vendidas, en especial a los turistas extranjeros que llegan a Cuenca.
Publicado en Sociedad
En los tres últimos años 1.000 nuevos toquilleros se especializaron. La confección de sombreros de material natural en el país data desde las culturas Valdivia y Chorrerra y ahora incursiona en otras piezas, como billeteras y carteras.
Publicado en Sociedad
Hay varias técnicas para elaborar los sombreros, las más conocidas son: la brisa y el llano. Ahora se utilizan formas de combinación con los colores de esta planta.
Publicado en Sociedad
Jueves, 20 Diciembre 2018 20:55

Celebran al Patrimonio de la Paja Toquilla

Emprendedores de la paja toquilla, cuero, metal y madera participaron en la V Feria de Artesanía, en el VI aniversario de la toquilla como patrimonio inmaterial.
Publicado en Sociedad
La muestra con las creaciones manuales de paja toquilla, macanas y joyas de filigrana, de las comunidades ecuatorianas, estará abierta al público hasta el 1 de octubre
Publicado en Sociedad
Publicado en Sociedad
Sábado, 23 Septiembre 2017 00:00

El Aromo abrió la cosecha de toquilla

Publicado en Regional Manabí
El arte viene de generación en generación. Esta jurisdicción rural se levanta en el cantón Montecristi, a 15 minutos del centro de la urbe. Sus habitantes tienen otros oficios, como la cría de animales.
Publicado en Regional Manabí