El Telégrafo - Mostrando artículos por etiqueta: entrevista
La interculturalidad está representada en el mutuo interés de grupos distintos por conocerse y proyectar nuevas formas de conocimientos y productos. La iniciativa debe generarse en espacios comunes y apoyados por la sociedad.
Publicado en Sociedad
Trabaja desde 2002 en el plantel y lo conoce desde que tenía como sede la casa barrial de la Policía.
Publicado en Sociedad
Dejó el fútbol en 2012 decepcionado porque le pidieron coimas para asegurarle contratos tras su salida de Emelec. Compartió entrenamientos en el Ajax de Holanda junto con Wesley Sneijder, Frenkie de Jong, Maarten Stekelenburg y Rafael van der Vaart. Afirma que Andrés Quiñónez es su mellizo y que nunca adulteró ni su edad ni su identidad.
Publicado en Fútbol Nacional
La activista considera que el Estado no tiene la calidad moral para encarcelar a una mujer abusada que aborta.
Publicado en Sociedad
La candidata por Unidad Popular propone cambiar la estructura del Distrito Metropolitano de Quito.
Publicado en Política
Considera que se debe mejorar el sistema de becas, las relaciones entre las universidades y firmar convenios.
Publicado en Sociedad
El poeta presentó una antología editada por el sello ecuatoriano Ruido Blanco en noviembre. Un velo de bacterias es la selección de sus versos con portada de Mark Rothko, el pintor letón a quien le dedicó un libro hace seis años.
Publicado en Cultura
El estudio sobre Agua, saneamiento e higiene, de Unicef, muestra que la falta de líquido de buena calidad en algunas ciudades del país afecta a la nutrición y salud de los menores de edad.
Publicado en Sociedad
El jesuita, que estudió Filosofía y Sociología en España, señala que la educación, a través de la radio, ha ayudado a que adultos de escasos recursos aprendan a leer y escribir. Esa metodología cumplió 45 años en Ecuador. En su opinión, el clero puede casarse y esquivar la soledad.
Publicado en Sociedad