Publicidad
Rafael Correa: "Fidel cumplió su misión: liberar a su adorada Cuba, demostrar que otro mundo es posible"
El presidente Rafael Correa envió durante el Enlace Ciudadano su pesar a Cuba por la muerte, la noche del viernes, del líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro.
Correa mencionó que si bien el hecho enluta a Cuba y la región, el comandante ya descansa como las personas que han cumplido con su misión.
Añadió que el líder caribeño abrió senderos, liberó Cuba, demostró que otro mundo es posible y luchó por la equidad, por la justicia social. "A seguir adelante, el mejor homenaje que le podemos dar al comandante (Fidel Castro) es, sin tregua, seguir luchando por la patria nueva, por esa patria grande, por eso patria que soñó José Martí, el apóstol cubano; por Latinoamérica unida, una Latinoamérica, justa, equitativa, una Latinoamérica independiente, sin colonialismos sin vasallajes (...)".
El Primer Mandatario resaltó la lucha de Castro y sus compañeros durante la década de 1950 para derrocar al dictador Fulgencio Batista y cambiar a su nación. "Que Fidel Castro con unos barbudos medios locos hayan logrado derrocar, vencer a una dictadura sangrienta como la de Fulgencio Batista, apoyado por la CIA (Central de Inteligencia Americana), por Estados Unidos es algo increíble; eso cambió la historia de América Latina".
Por ello calificó al expresidente cubano "probablemente fue el latinoamericano más influyente del Siglo XX".
Recordó que tras el triunfo de la Revolución Cubana, los EE.UU. intentó hacerla fracasar con medidas como el bloqueo político y comercial a la isla caribeña.
Agregó que se ven avances en las relaciones Cuba-EE.UU. “pero aún de forma muy tibia” y enfatizó que quitar el bloqueo “no se trata de una concesión que le hace los EE.UU a Cuba, se trata de una cuestión de justicia y de reparación.
Finalmente, el mandatario señaló que "el mejor homenaje que le podemos dar al Comandante es, sin tregua, seguir luchando por esa patria grande, por Latinomérica justa, equitativa, soberana y próspera".
Correa fue uno de los primeros mandatarios en el mundo en reaccionar a la muerte del líder revolucionario. Apenas supo de la noticia, el mandatario dedicó un corto pero emotivo mensaje en su cuenta en Twitter.
"Se fue un grande. Murió Fidel. ¡Viva Cuba! ¡Viva América Latina!", redactó Correa.
Se fue un grande. Murió Fidel.
— Rafael Correa (@MashiRafael) 26 de noviembre de 2016
¡Viva Cuba! ¡Viva América Latina!
El canciller de Ecuador, Guillaume Long, también usó las redes sociales para lamentar el deceso del histórico dirigente cubano.
"Infinita tristeza por fallecimiento de Fidel. Abrazo eterno a pueblo cubano en este momento de dolor y desconsuelo.El mundo llora un gigante", escribió el diplomático.
Infinita tristeza por fallecimiento de Fidel. Abrazo eterno a pueblo cubano en este momento de dolor y desconsuelo.El mundo llora un gigante
— Guillaume Long (@GuillaumeLong) 26 de noviembre de 2016
Otro mandatarios y figuras políticas latinoamericanas también emitieron palabras de elogio a Castro en redes sociales.
NICOLÁS MADURO, PRESIDENTE DE VENEZUELA
A tod@s l@s Revolucionari@s del Mundo nos toca seguir con su Legado y su Bandera de Independencia,de Socialismo,de Patria Humana...
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) 26 de noviembre de 2016
Hizo historia junto a los Pueblos del Mundo para señalar un Camino de Dignidad...Historia Grande con los principios de Bolívar y Martí... pic.twitter.com/dR4IzFre28
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) 26 de noviembre de 2016
Fidel y Chávez construyeron el ALBA,PetroCaribe y dejaron abonado el Camino de la Liberación de nuestros Pueblos...La Historia los Absolvió pic.twitter.com/hexgMJ0rmn
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) 26 de noviembre de 2016
Acabo de hablar con el Presidente RaúlCastro para transmitir la Solidaridad y Amor al PueblodeCuba ante la partida del ComandanteFidelCastro
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) 26 de noviembre de 2016
ENRIQUE PEÑA NIETO, PRESIDENTE DE MÉXICO
Lamento el fallecimiento de Fidel Castro Ruz, líder de la Revolución cubana y referente emblemático del siglo XX.
— Enrique Peña Nieto (@EPN) 26 de noviembre de 2016
Fidel Castro fue un amigo de México, promotor de una relación bilateral basada en el respeto, el diálogo y la solidaridad.
— Enrique Peña Nieto (@EPN) 26 de noviembre de 2016
SALVADOR SÁNCHEZ, PRESIDENTE DE EL SALVADOR
Con profundo dolor recibimos noticia del fallecimiento de querido amigo y eterno compañero, Comandante Fidel Castro Ruz.
— Salvador Sánchez (@sanchezceren) 26 de noviembre de 2016
Fidel vivirá siempre en los corazones de los pueblos solidarios que luchamos por la justicia, dignidad y fraternidad.
— Salvador Sánchez (@sanchezceren) 26 de noviembre de 2016
Nuestras condolencias y solidaridad con el hermano gobierno y pueblo de #Cuba
— Salvador Sánchez (@sanchezceren) 26 de noviembre de 2016
PIEDAD CÓRDOBA, EXSENADORA COLOMBIANA
Hasta siempre comandante Fidel Castro!!!!! Que tristeza tan berraca!!!!
— Piedad Córdoba Ruiz (@piedadcordoba) 26 de noviembre de 2016
Comandante Fidel Castro!!
— Piedad Córdoba Ruiz (@piedadcordoba) 26 de noviembre de 2016
Usted no sólo escribió la historia!! Usted es la historia!!!