El Telégrafo - Mostrando artículos por etiqueta: sabrina duque
Martes, 26 Noviembre 2019 18:51
Municipio de Quito designó a ganadores de premios culturales
Publicado en
Cultura
Domingo, 14 Julio 2019 14:15
Los seudónimos fueron un escudo para que las mujeres puedan escribir
Publicado en
Cultura
Sábado, 13 Julio 2019 16:45
Margo Glantz, Sabrina Duque, Laura Freixas y Jorge Carrión entre los autores invitados a la FIL de Guayaquil
Publicado en
Cultura
Jueves, 07 Febrero 2019 18:36
La beca Michael Jacobs no tuvo finalistas este año
El premio de la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano fue para el argentino Ernesto Picco. La ecuatoriana Sabrina Duque publicará en abril su libro.
Publicado en
Cultura
Lunes, 28 Enero 2019 21:55
El Hay Festival Jericó abordó al periodismo
La primera edición del encuentro literario concluyó con charlas del escritor Xavi Ayén, de la ecuatoriana Sabrina Duque y de la colombiana Paula Jaramillo.
Publicado en
Cultura
Lunes, 17 Diciembre 2018 22:06
Escritoras ecuatorianas irrumpen en Iberoamérica y EE.UU.
Prestigiosos medios resaltan las obras de Mónica Ojeda y María Fernanda Ampuero. Gabriela Alemán fue traducida al inglés, mientras que Paulina Simon y Solange Rodríguez publican en el extranjero. Sabrina Duque prepara libro.
Publicado en
Cultura
Lunes, 29 Enero 2018 18:09
Duque narrará el “amor suicida” de los nicaragüenses
Nicaragua: pueblos, lava y cenizas es el título del proyecto que aborda la relación de ese país con sus volcanes. Ganó la beca Michael Jacobs de Crónica Viajera.
Publicado en
Cultura
Martes, 05 Diciembre 2017 16:06
Sabrina Duque narra el Minas Gerais oculto, el de la tragedia
→En Mariana, al interior de Brasil, hubo un deslave hace dos años. La periodista guayaquileña cuenta la historia de los refugiados a causa del desastre que el barroco brasileño suele esconder.
Publicado en
Cultura
Martes, 05 Enero 2016 00:00
"Para el periodismo, la peor censura es la autocensura"
Una de las voces femeninas de la no ficción ecuatoriana transita por dos lenguas y tiene dos novelas inéditas.
Publicado en
Cultura