El Telégrafo - Mostrando artículos por etiqueta: Colombia
Martes, 04 Octubre 2016 00:00

Todos intentan salvar la paz

El Jefe de Estado de Colombia, Juan Manuel Santos, el grupo insurgente de las FARC y el exmandatario Álvaro Uribe –líder de la campaña por el ‘No’- coinciden en que hay que renegociar los acuerdos firmados en Cartagena. El Gobierno conformará una comisión de diálogo con el uribismo, que designó a tres representantes. ‘Timochenko’ reafirmó que la guerrilla mantendrá el cese al fuego bilateral y definitivo vigente.
Publicado en Mundo
Publicado en Mundo
El grupo nació en los años 60 como una autodefensa campesina; evolucionó hasta ser una poderosa fuerza militar.
Publicado en Mundo
Los desmovilizados recibirán una renta básica mensual. “Una guerra muy cara”, argumenta uno de los negociadores.
Publicado en Mundo
El presidente Juan Manuel Santos también destacó el apoyo de Chile y Venezuela, a través de sus gobernantes, Sebastián Piñera y Michelle Bachelet, así como de Hugo Chávez y Nicolás Maduro.
Publicado en Mundo
En ambos países hay expectativa por el rol que ejercerán los desmovilizados en el campo político, social y laboral. También se esperan acciones concretas para reinsertarlos en la sociedad civil.
Publicado en Mundo
Lunes, 03 Octubre 2016 00:00

El 'no' a la paz ganó por 53.894 votos

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, aceptó ayer la derrota del ‘sí’ en el plebiscito y convocó a todos los sectores políticos a un diálogo nacional. El gobernante y el líder de las FARC, ‘Timochenko’, reiteraron su deseo de poner fin al conflicto armado. Se mantiene el cese bilateral y definitivo al fuego. Los negociadores se reunirán hoy en La Habana para analizar los resultados de la consulta popular.
Publicado en Mundo
El acuerdo de desarrollo rural contempla el reparto de 3 millones de hectáreas de tierra a campesinos pobres. Su ejecución requerirá una inversión de $ 2.670 millones anuales durante la próxima década.
Publicado en Mundo