El Telégrafo - Redacción Cultura

Redacción Cultura

Martes, 20 Septiembre 2016 00:00

Troyanas se estrenará en Variedades

Lunes, 19 Septiembre 2016 00:00

Francia acoge los archivos de Gangotena

El Instituto de Memorias de la Edición Contemporánea albergará desde el 29 de septiembre un fondo de archivos personales del autor ecuatoriano. Los fondos sirven como herramientas de investigación.
Sábado, 17 Septiembre 2016 00:00

"No podemos encargar teatro por Amazon"

Parte de la obra dramatúrgica de Mariana de Althaus está compilada en el libro Dramas de familia (Alfaguara).
Sábado, 17 Septiembre 2016 00:00

"El curador cumple el trabajo sucio del artista"

Es director de FLORA ars+natura en Bogotá. En el país comandó parte del trabajo en la residencia de LARA.
Hablar del maestro Rubira Infante es hablar de uno de los últimos grandes compositores ecuatorianos vivos, el otro es Segundo Bautista. Según la cantante Fresia Saavedra, él es el único que le ha cantado hasta al más chico de los recintos del país. Su oído extraordinario y sus dotes de pedagogo le permitieron afinar el canto de dos de los mayores exponentes de la música nacional, Julio Jaramillo y Olimpo Cárdenas. Fiel a ese legado trascendental, aún enseña en el Museo de la Música.
A Carlos Rubira Infante se le atribuyen más de 600 canciones. Por eso es normal que, al responder preguntas sobre su obra, se ponga a entonar unas cuantas. A lo largo de su trayectoria, este músico de 95 años no solo ha destacado por sus creaciones, sino también por descubrir nuevos talentos. En su casa ensayaron personajes como Julio Jaramillo, Olimpo Cárdenas, Fresia Saavedra o Liliam Suárez.
Viernes, 16 Septiembre 2016 00:00

Guayaquil sembró la semilla musical del artista

A Carlos Rubira Infante se le atribuyen más de 600 canciones. Por eso es normal que, al responder preguntas sobre su obra, se ponga a entonar unas cuantas. A lo largo de su trayectoria, este músico de 95 años no solo ha destacado por sus creaciones, sino también por descubrir nuevos talentos. En su casa ensayaron personajes como Julio Jaramillo, Olimpo Cárdenas, Fresia Saavedra o Liliam Suárez.
Hablar del maestro Rubira Infante es hablar de uno de los últimos grandes compositores ecuatorianos vivos, el otro es Segundo Bautista. Según la cantante Fresia Saavedra, él es el único que le ha cantado hasta al más chico de los recintos del país. Su oído extraordinario y sus dotes de pedagogo le permitieron afinar el canto de dos de los mayores exponentes de la música nacional, Julio Jaramillo y Olimpo Cárdenas. Fiel a ese legado trascendental, aún enseña en el Museo de la Música.
Viernes, 16 Septiembre 2016 00:00

El gran cantor de la geografía ecuatoriana

A Carlos Rubira Infante se le atribuyen más de 600 canciones. Por eso es normal que, al responder preguntas sobre su obra, se ponga a entonar unas cuantas. A lo largo de su trayectoria, este músico de 95 años no solo ha destacado por sus creaciones, sino también por descubrir nuevos talentos. En su casa ensayaron personajes como Julio Jaramillo, Olimpo Cárdenas, Fresia Saavedra o Liliam Suárez.
Hablar del maestro Rubira Infante es hablar de uno de los últimos grandes compositores ecuatorianos vivos, el otro es Segundo Bautista. Según la cantante Fresia Saavedra, él es el único que le ha cantado hasta al más chico de los recintos del país. Su oído extraordinario y sus dotes de pedagogo le permitieron afinar el canto de dos de los mayores exponentes de la música nacional, Julio Jaramillo y Olimpo Cárdenas. Fiel a ese legado trascendental, aún enseña en el Museo de la Música.