El Telégrafo - Mostrando artículos por etiqueta: adultos mayores
En el siglo XXI, las enfermedades de la vejez que antes eran relevantes ahora ocupan lugares secundarios, en especial en los países desarrollados.
Publicado en Palabra Mayor
Por el Día Mundial de las Personas de Edad se analizarán cuatro campos de acción y, sobre todo, los pasos a seguir durante un seminario en la Universidad San Francisco de Quito.
Publicado en Palabra Mayor
Sábado, 24 Septiembre 2016 00:00

Los olvidos se subestiman durante la vejez

En el mundo existen 47 millones de personas con un trastorno mental. Se estima que este número aumente a 131 millones para 2050. El alzhéimer representa el 60% de los síndromes demenciales.
Publicado en Palabra Mayor
Publicado en Sociedad
Cada órgano del cuerpo humano (cerebro, corazón, hígado) disminuye su capacidad 5% cada 10 años. La pérdida de audición vinculada con la edad empieza a los 25 años, a pesar de que es perceptible décadas más tarde. La velocidad de procesamiento mental y la memoria en funcionamiento alcanzan su punto máximo entre los 20 y 29. Aprender después de los 40 es más difícil.
Publicado en Palabra Mayor
Manualidades, taichí, yoga, bailoterapia y teatro, entre otras, son las actividades que realizan las personas de la tercera edad en Manta para distraerse.
Publicado en Regional Manabí
Las urbes están muy rezagadas frente al cambio del perfil de la población que envejece. Responden más lento frente a las demandas de los adultos mayores y también de los niños y mujeres.
Publicado en Palabra Mayor
Las brigadas del Registro Civil, con tecnología de punta, visitan domicilios de los centenarios del país. La entidad actualiza los datos de este grupo etario.
Publicado en Sociedad
Con sus 60 años, la presidenta del FMI considera que “los ancianos viven demasiado y eso es un riesgo para la economía global. Tenemos que hacer algo, ¡y ya!”. Este grupo poblacional está fuera del mercado, es casi invisible y esta realidad también se reproduce en los medios de información y en quienes ejercen el periodismo, a pesar de sus años.
Publicado en Palabra Mayor
Los detenidos fingían ser militares o policías y decían que podían ayudar a incrementar los montos de las pensiones. Usaban otras tácticas para delinquir.
Publicado en Justicia