El Telégrafo - Mostrando artículos por etiqueta: Minería ilegal
La serie, de tres reportajes, fue realizada con apoyo del Centro Pulitzer y permitió describir lo que sucede en las regiones cercanas a las fronteras, donde se registran las tasas más altas de deforestación en el Ecuador.
Publicado en ECUADOR
En Ecuador la naturaleza tiene derechos reconocidos en la Constitución y, sin embargo, desde 1990 ha perdido para siempre unos 2 millones de hectáreas de bosques: el doble del tamaño del Parque Nacional Yasuní.
Publicado en ECUADOR
Los hechos de violencia dejaron un policía herido de gravedad que está internado en el hospital del IESS de Cuenca. La vía al proyecto minero Río Blanco está cerrada y solo acceden personas en contra de la minería.
Publicado en Regional Sur
Este lunes 23 de julio se llevó a cabo en Cuenca una audiencia de apelación a la decisión tomada por el juez Paúl Serrano el 1 de julio, donde se ordenó que se suspenda la actividad minera en las montañas de Molleturo. Habitantes a favor y en contra del proyecto protestaron frente a la Corte.
Publicado en Regional Sur
El experto argentino considera que hacer una minería responsable es posible, pero el Estado debe controlar.
Publicado en Economía
Los pobladores consideran que cambiar las actividades productivas en Zaruma y Portovelo es aplicable en el largo plazo, mientras tanto la minería debe controlarse.
Publicado en Economía